Pura Avilés, amiga de Raúl

  • Hits: 4100

raul pura

A propósito del cumpleaños 90 del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Segundo Jefe de la Revolución cubana y el próximo 86 de Pura Avilés Cruz, holguinera, médico de profesión , estimula dar a conocer, la amistad entre ambos , llena de pureza, lealdad, respeto, y decencia, puestos de manifiesto, en sus distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia en sus variados encuentros.

 

Las nueve décadas de vida de un hombre que su fortaleza es la humildad, encuentra un espacio de correspondencia con Pura, y mucho más personas al haber logrado inquietudes comunes enaltecedora que le han dado vida. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad dura toda la vida, como la pura amiga, que el político cubano tuvo la suerte de conocer.

Escribir un poco para poder calificarlos en la búsqueda de convergencia, de vibras, virtudes, y lo granjeado del soberano fruto de su intenso accionar revolucionario a favor de la Patria amada y del internacionalismo, ‘’pintar ’’ la amistad pura , entre ambos resulta un reto mayor para quien lo intente.

No se trata de narrar la intensa obra de vida de los dos. Solamente tratar de fijar la singular historia forjada dentro de un crecimiento ascendente de ambiente amistoso y revolucionario entre una profesional de la medicina, heroína del trabajo, sembradora de salud, formadora de generación de profesionales jóvenes herederos de las mejor tradición científica y ética, y el segundo Jefe de la Revolución Cubana, depositario de una prominente historia --harto conocida,-- descubriendo la indisoluble sólida huella de amistad reinante.

Se trata de dos cubanos naturales del territorio holguinero, con preponderante hoja de servicio connotadamente destacable, los que haciendo historia se han encontrado en varios escenarios de alta responsabilidad, en ocasiones, en medio de peligros para la vida de pacientes que ella ha asistido emergentemente , teniendo el privilegio en esas tensas circunstancias de mostrar orgullo ante un ‘’cubano común y corriente, con el privilegio de tener a Fidel como su hermano, mejor amigo, maestro, jefe y acompañarlo siempre, sin importar riegos, sacrificios, ni dudarlo un segundo, con la máxima lealtad’’.

Las fomentadas familias de ambos y ellos son portadores de una histórica y eterna amistad , unidos al mismo cordón umbilical de la Revolución de Martí y Fidel, siendo consecuentemente vigías ejecutores y guiadores de la nación cubana, cada uno, en su contexto, histórico.,

Coincidentemente ambos, se han encontrado en escenarios tensos, dramáticos,  a modo de ejemplos, fueron los casos de la atención grave del combatiente Rolando Pérez Quintosa, un cuádruple asesinato de la contrarrevolución, del General Ramón Espinosa Martín, en Angola, fruto de una emboscada enemiga, y en los últimos momentos de vida de Lina Ruz, la adorada madre de Fidel, de Raúl, de Ramón y otros descendientes de la familia Castro Ruz.

ANÉCDOTAS, ENCUENTROS Y VIVENCIAS CON RAÚL


Conmovedoras, curiosas, aleccionadoras e interesantes historias fueron contadas por la doctora Pura Avilés, en sus vínculos con Raúl.


En un encuentro con Lina Ruz, madre de Fidel, Raúl, Ramón y otros descendientes, sobre Raúl le dijo, ‘’doctora cuando se encuentre con él, dígale o llámelo por ‘Musito’’’ y al inquirir, la noble progenitora le contestó ‘’que ese nombre es porque mi hijo es como un gato, que por lo regular, antes de servir la comida se lanza sobre las ollas’’.


Atendiendo a Lina Ruz, enferma en el Hospital Naval en La Habana, como a las 3 de la madrugada llegó Raúl, quien se notaba cansado, sin haber podido ir a la ducha ese día , ni ingerir alimentos, según el mismo reconoció. ‘’motré un orgullo multiplicado distinguir la acometividad dándolo todo por la Revolución y escuchar a Raúl, decirnos: ‘’es muy inmensa la responsabilidad y compromiso con los tantos hombres y mujeres que murieron para poder conquistar la libertad que hoy tenemos en Cuba y que estamos muy comprometidos al lado del pueblo, pero nuestra madre es lo más grande en la vida’’.


Pura Avilés, mujer apasionada, conversadora, responsable, cuando cumplía en 1975 misión internacionalista en la República Popular de Angola. Raúl y Vilma hicieron una visita en Rosa Linda, al hospital “Joao Tercero” cuando ella estaba atendiendo la gravedad del General Ramón Espinosa Martín, quien fue emboscado y fruto de una explosión de una mina colocada intencionalmente por fuerzas enemigas del Frente de Liberación de Cabinda, donde perdieron la vida tres de los combatientes que lo acompañaban y el alto oficial cubano quedó en grave estado .


La primera en saludarla fue Vilma Espín, quien le preguntó sobre el estado de salud de Espinosa, ‘’está muy grave’’ le contestó. La Presidenta de las mujeres cubanas le pidió que de esa forma no se lo expusiera a Raúl, ya que para él Espinosa significaba mucho como alto oficial de las FAR y como persona.


Raúl, junto con Vilma y Pura fueron a la habitación del paciente Espinosa, y cuando salió de la misma, dio un golpe en el piso con uno de sus pies, y mirando a la doctora Pura le dijo: ‘’ese hombre no puede morir’’  hay que hacer todo lo indecible para salvarlo .


Tuve dos momentos , acota Pura, profundamente inolvidables por la carga emotiva que me produjo. Cuando Fidel me impuso la distinción de Heroína del Trabajo, y Raúl lo hizo con la orden Ana Betancourt en presencia de la madre de los hermanos lages. “’Raúl me puso ‘’roja ‘con tanto elogios’’.‘’Fue simpático cortés , profundamente amable, especialmente caballeroso’’ .


¿Qué decir de Pura Avilés ?


Doctora en Ciencias Médicas, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, Combatiente Internacionalista, Académica Titular. Investigadora de Mérito e Hija ilustre y de personalidad de Holguín. Fruto de su sobresaliente aporte científico "Técnica de Abdomen Abierto" considerado dentro de los trabajos de mayor aplicación en Cuba, se le otorgó el premio de la Academia de Ciencias de Cuba.


La grandeza de esta heroína de la República de Cuba no se puede resumir en pocas líneas. Basta mencionar su misión internacionalista en Angola como integrante del Batallón de 20 mujeres, nación en la que permaneció desde diciembre de 1975 hasta febrero de 1977. Allí contribuyó en la formación de anestesiólogos y apoyo a los combatientes cubanos y al pueblo del hermano país que se encontraba en guerra.


Cuentan en su historia: la misión internacionalista en Angola, veinte años como Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, amplia obra científica y varios de reconocimientos sindicales. Su sencillez y modestia solo le alcanzan para manifestar el inmenso orgullo de ser cubana y su admiración por Fidel y Raúl.


Ha desempeñado con seriedad y calidad otros cargos: Miembro del Comité Provincial de la Asociación de Combatientes de Cuba desde su fundación; del Sindicato de la Ciencia y de su Comité Nacional; fue elegida Diputada a la Asamblea Nacional y coordinadora en la Provincia de Holguín de la Comisión de Salud, Deporte y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional. Miembro del grupo legislativo de esta comisión durante cuatros periodos (1992-1997) (1998-2002) (2002-2007) (2007-2012.). Miembro de la Academia de Ciencias. (1997-2002). En función de parlamentaria ha asistido a eventos en Canadá, Bolivia, Colombia y New York . Ha laborado además en Curso intensivo para la preparación de médicos intensivistas, para la apertura de los C.D.I, en la República Bolivariana de Venezuela, durante 7 meses en el edificio Focsa, La Habana; también, en la Oficina de atención a Salud del Consejo de Estado de Cuba. Fruto de su sobresaliente aporte científico "Técnica de Abdomen Abierto" considerado dentro de los trabajos de mayor aplicación en Cuba, se le otorgó premio de la Academia de Ciencias de Cuba.


¿Y de Raúl ?


Leal con sus amigos, sobre la base de la ética y los principios, razón por la cual la sólida amistad con Pura. ‘’Amante de su familia, enamorado para toda la vida de Vilma, de sus hijos, nietos y bisnietos, núcleo que lo enorgullece por la formación integral, desde la pasión del amor y el respeto’’.


‘’Siempre atento a tener el oído bien pegado a la tierra, para escuchar mejor a su pueblo, en momentos en que hay que hacerlo todo para subsistir a cualquier precio, cambiar el estilo de trabajo, porque de pronto todas las circunstancias fueron diferentes.”


Con una promisora trayectoria, que data de su etapa juvenil. Fue presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba y primer Secretario del Comité Central del PCC, cargo que ocupó hasta el 19 de abril de 2021. Combatiente revolucionario, dirigente político, estadista y jefe militar. Por los servicios prestados a la defensa del país, el 15 de noviembre de 1976 fue ascendido al grado de General de Ejército. El 27 de febrero de 1998 por acuerdo del Consejo de Estado, al cumplirse el 40 Aniversario de su ascenso a Comandante del Ejército Rebelde, le fue otorgado junto al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, el título honorífico de Héroe de la República de Cuba y la Orden Máximo Gómez en Primer Grado, en consideración a su larga trayectoria, sus grandes méritos revolucionarios y la consagración al deber durante estos años.


El General de Ejército Raúl Castro Ruz ha hecho aportes notables a la Revolución como jefe militar; destacándose su decisiva participación al frente del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias durante casi 49 años, en los resultados alcanzados en la preparación del país para la defensa y en la aplicación práctica de la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo.


Es un goce para estas dos almas , el digno General de Ejército y la prominente profesional de la salud, que la pureza de Pura con la caballerosidad de Raúl, perduren partiendo de la máxima de que la amistad verdadera, no basta con caerse bien hay que dar el paso definitivo: ayudarse definitivamente, sin esperar nada a cambio. Al amigo se le quiere por lo que es y no por lo que soy yo. La amistad no es comercio de beneficios. La verdadera amistad es, en gran medida, servicio afectuoso y desinteresado. Se manifiesta en: tenerse confianza. De eso se trata.

Artículo relacionado:

Raúl, de espíritu joven


Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 03-06-2021 05:39
CUMPLÍ CON EL GENERAL DE EJÉRCITO RAÚL CASTRO
Como estudioso de su trayectoria de vida en saludo a sus 90 cúmpleños me propuse escribir de diferentes géneros 15 trabajos salvando memorias históricas con facetas de de Raúl Castro y logramos16. AQUÍ ESTAN LOS TÍTULOS;
(1) Raúl: Defendiendo Oriente
(2) Los hombres de Raúl
(3) Holguín: Raúl y el niño “un millón
(4) Raúl, salvaguarda de la Revolución
(5) Raúl y la preparación militar de Oriente
(6) Fidel y Raúl: hermanos de sangre e ideas
(7) Batallón 108 de Holguín: No podía fallarle a Raúl!
(8) Pura Amiga
(9) Batallón 107: Los hombres de Raúl Castro
(10) El deporte y los cachorros holguineros: inspiración de Raúl
(11) Salvar la memoria histórica de los CDR: Lo que me pidió Raúl
(12) Cinco mil holguineros bajo las armas
(13) Pura Avilés, amiga de Raúl
(14) Despedida y Recibimiento de Raul Castro a los internacionalistas
(15) Raul: y losCDR
(16) Confianza recíproca entre Fidel y Raúl y un triste hecho que los conmovió . Este sitio www.ahora.cu ha pubicadi tres de estos trabajos que agardezco a su Dirctor Luís Mario Rodríguez Suñol, al Director del periodico digital leonardo Pupo Pupo,y sus valiosos editores y montadores.Espero que poco apoco puedan seguir publicando cosa que agardeceré mucho. Si se Puede Vale.Gracias.
Responder