Pioneros de Holguín exigen fin del Bloqueo contra Cuba

  • Hits: 2911

Bloqueo cacocum ATH 1Fotos: Alexis del Toro


Este 30 de mayo, pioneros del municipio de Cacocum, en la provincia de Holguín, protagonizaron el festival “Papalotes contra el bloqueo”, para exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba.


Reunidos en el Beisbolito de la capital municipal, niñas y niños de diferentes edades desplegaron su creatividad para mostrarle al mundo que también desean el fin de una política que supera sus años de vida y los afecta en diversos ámbitos.


Un reciente informe de Oxfam sobre su impacto en la población cubana señala, por solo citar un ejemplo, que mientras la pandemia de COVID-19 motivó la migración del sector educativo a plataformas digitales en casi todo el mundo:

 

Bloqueo cacocum ATH 2


“En Cuba, a pesar de que se han dado pasos para potenciar la informatización, el bloqueo ha ralentizado el uso de las nuevas tecnologías en esta área, lo que ha obligado a las autoridades educacionales cubanas a recurrir a métodos más antiguos, como la televisión, para transmitirles clases diarias a más de un millón 700 mil estudiantes.


“El acceso a equipos de computación u otros dispositivos de conexión de última generación es limitado, porque el mercado potencial de estas tecnologías –irónicamente, a solo 90 millas de distancia- se encuentra fuera del alcance de la isla debido a las restricciones impuestas por el bloqueo.

 

Bloqueo cacocum ATH 3


“Algo similar ocurre con la necesidad de una mayor conectividad a internet: el ancho de banda disponible se ve reducido, porque el país está obligado a utilizar un enlace satelital o la conexión Alba-1, pues el bloqueo prohíbe el acceso a la red de fibra óptica submarina que rodea la isla”.


Banderas cubanas, huellas de manos, papalotes grandes y chicos, carteles… se convirtieron en la expresión gráfica, palpable, del sentir de los miembros de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) de ese territorio holguinero.


También los docentes participaron en el festival. Ofelia Pérez Romero, quien trabaja en la Dirección Municipal de Educación en Cacocum, expresó en su perfil de Facebook: 

Bloqueo cacocum ATH 5Captura de pantalla, redes sociales del evento

“Los trabajadores de la Educación diremos siempre presente al llamado de la Revolución. Hoy nuestro Director Municipal empina el papalote que representa el grito de #EliminaElBloqueo de todos los educadores”.


La iniciativa forma parte de la campaña de comunicación que se desarrolla en el país para exigir el fin de uno de los conjuntos de sanciones más completos impuestos por Estados Unidos a cualquier país, incluidos aquellos designados por el Gobierno norteamericano como promotores del terrorismo.


En las redes sociales son múltiples las publicaciones que, identificadas con las etiquetas #EliminaElBloqueo, #NoMasBloqueo y #UnBlockCuba, reflejan el sentir de los cubanos respecto al entramado de leyes que desde 1962 afecta oficialmente a la isla.

 

Artículos relacionados:
Los 60 de la mejor organizaciónLlama presidente cubano a reformar la ONU


Escribir un comentario