Abdala: Marcha bien intervención sanitaria en Holguín

  • Hits: 2861

Abdala candidatoFoto: @CIGB

 

La administración de la primera dosis del candidato vacunal Abdala a trabajadores de la Salud y estudiantes de Ciencias Médicas de la provincia concluirá este jueves 20 de mayo, como parte de la intervención sanitaria contra la COVID-19, iniciada el pasado lunes 10 con este producto desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

 

De esta manera las más de 45 mil 375 personas del sector previstas a suministrarles Abdala habrán pasado por los 73 vacunatorios habilitados en los 49 sitios clínicos abiertos el territorio holguinero, donde se continuará con la vacunación a otros grupos de riesgos hasta completar la cifra de 49 mil 664.

Este mismo grupo volverá a recibir el inmunógeno a los 14 y 28 días, de acuerdo con esquema de vacunación concebido en el país por los científicos cubanos.

El doctor Orlando Castro González, vicedirector general de Salud Pública en este nivel, informó que hasta el cierre del miércoles 18 habían recibido Abdala 38 mil 722 personas, unas 4 mil 360 por día, sin ninguna incidencia.

Aclaró que las reacciones adversas han sido escasas y leves, en lo fundamental cefalea, somnolencia y dolor en el lugar del pinchazo, pero no han existido moderadas ni graves.

El responsable de la intervención sanitaria en Holguín señaló que también la provincia se prepara para comenzar en la segunda quincena de junio la vacunación a los mayores de 60 años de edad, acción a extender hasta finales de julio y en el sexto mes, además, iniciará el suministro de este candidato vacunal a los de 40 a 59 años, con el propósito de concluir en agosto.

“Cuando esto suceda el 70 por ciento de la población holguinera tendrá las tres dosis de Abdala, lo cual no quiere decir que podamos bajar en las medidas de prevención. Debemos seguir con el nasobuco, el distanciamiento físico, los filtros sanitarios de entrada a centros y lavado y desinfección de manos, entre otras medidas”, esclareció.

Castro explicó que ahora visitan los municipios para verificar situación de los consultorios médicos y otros lugares donde se desarrollará esta vacunación más masiva. “Todos los sitios deben cumplir con una serie de requisitos que garanticen la calidad del proceso sanitario, como hasta ahora se ha logrado en la primera etapa”.

 

Artículo relacionado:

Candidato vacunal Abdala: Satisfacción por un pinchazo

 


Escribir un comentario