COVID-19: Holguín reporta un fallecido y 59 positivos

  • Hits: 2750

COVID-19


Holguín protagoniza una nueva jornada de alza en número de positivos al SARS-CoV-2, al reportar 59 casos, de ellos 58 autóctonos y uno importado; así como un fallecido, para así acumular 11 muertes por COVID-19 desde marzo de 2020 hasta la fecha en la provincia.


Los 58 diagnosticados con infección local corresponden a Holguín (43), “Frank País” (cinco), “Rafael Freyre” y Moa con tres cada uno; Antilla (dos) y Báguanos, Sagua de Tánamo y Cueto con uno per cápita. En ese total , predominan los confirmados intradomiciliarios y la mayoría permanecía en centros asistenciales al momento de la especificación de su estado.


Sobre el fallecido el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), en su información correspondiente al 27 de abril, especificó era un ciudadano de 86 años de edad del municipio de Rafael Freyre, con varios antecedentes patológicos que se encontraba aislado en su domicilio por ser contacto de caso confirmado y realiza PCR con resultado negativo.


Estuvo asintomático, pero nueve días después fue identificado por el equipo de salud con síntomas, que habían comenzado ese mismo día, por lo cual se le hace test rápido de antígeno, cuyo resultado es positivo y remite al hospital. “Al llegar la tripulación del SIUM y examinar al paciente no constatan presión arterial ni pulso, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas”.


De acuerdo por el parte de la Dirección Provincial de Salud en los últimos 15 días (12 al 26) el territorio acumula 546 casos, de ellos 506 autóctonos y 40 importados, de los cuales 14 fueron detectados a través del PCR en frontera y 26 al quinto día y más de la llegada.


La compleja situación epidemiológica por COVID-19 afrontada por Holguín lo ratifican los cinco eventos y 62 focos activos en 12 municipios, que hablan de la dispersión del virus en la mayor parte de la geografía de esta extensa provincia, así como los 231 positivos hospitalizados, de ellos 13 niños; además de nueve sospechosos; en tanto que en centros de aislamiento para contactos de confirmados son atendidas 859 personas.


Aún con el enrevesado contexto existente en la provincia y en específico en el municipio cabecera, son muchos los que caminan por las calles sin ningún tipo de protección desafiando al virus, mientras que en determinados centros, entre ellos asistenciales-increíblemente-, no se cumple con la rigurosidad exigida con el filtro sanitario previsto en todas las puertas de entrada.


No olvidar que el uso correcto del nasobuco es obligatorio, lo es también mantener el distanciamiento físico entre personas en colas y donde haya público, el lavado y desinfección de las manos y otras medidas de higiene fijadas en la prevención, control y enfrentamiento a la COVID-19.

 

Artículos relacionados: 

COVID-19 en Holguín

COVID-19, la ignorancia dura hasta tocar a tu puerta

 


Escribir un comentario