Educación de Jóvenes y Adultos asegura continuidad del curso escolar
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3581
Foto: www.elgeneralisimo.unica.cu
La Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) en la nororiental provincia de Holguín diseñó una estrategia para la continuidad y cierre del curso escolar 2020-2021 teniendo en cuenta la situación epidemiológica de algunos territorios que transitan por la fase de transmisión autóctona limitada y de centros que, por decisión de sus Consejos de Defensa, suspendieron sus clases presenciales temporalmente.
Actualmente, de las 33 instituciones educativas que comprende la red escolar de la Educación de Jóvenes y Adultos , 16 permanecen con sus matrículas aisladas, por lo que se concibieron algunas variantes para proseguir su atención bajo estas condiciones.
Para estos casos, apuntó Maritza Quiles Mayo, Jefa del nivel educativo en la dirección provincial de Educación, se mantiene el trabajo a distancia para docentes y directivos, quienes deben continuar en su autopreparación, los análisis metodológicos y sistemas de clases de los contenidos educativos del Tercer Perfeccionamiento del sistema de enseñanza, así como en la elaboración de sistemas de actividades de las diferentes asignaturas, con el apoyo de metodólogos provinciales y colaboradores, para que los estudiantes mantengan su preparación en la etapa de aislamiento, a la vez que visualizan las teleclases correspondientes a preuniversitario.
“Concebimos además, la atención individualizada de los educandos, principalmente para aquellos que presentan mayores dificultades en el aprendizaje, acciones que se pueden ejecutar en los horarios de la guardia obrera de directivos y docentes”, indicó.
Cuando se decida retomar el curso escolar presencial, explicó Quiles Mayo, se dedicarán dos semanas a la sistematización de los contenidos y dos para la aplicación de las evaluaciones finales del primer semestre. En el caso específico del municipio de Moa contarán con dos semanas más para impartir los contenidos que faltan.
Subrayó que el segundo semestre iniciará en estos territorios en dependencia de las indicaciones y medidas que tome el Ministerio de Educación, igualmente procederán sus escuelas y aulas anexas de idiomas.
En el resto de los municipios, en fase de nueva normalidad, el curso escolar prosigue tal y como se había concebido de acuerdo a los ajustes curriculares para esta etapa. Los estudiantes de escuelas, secundarias y facultades obreras y campesinas (EOC, SOC y FOC), así como las escuelas de idiomas y aulas anexas transitan ya por el segundo semestre.
Se mantienen además, los cursos comunitarios de idiomas para niños, adolescentes y jóvenes y de capacitación para los docentes del potencial de colaboración, así como los encuentros presenciales de los cursos preparatorios para el ingreso a la Educación Superior y beneficiados con la Orden 18.
Sobre este último, dijo que, en el caso de los territorios en aislamiento los interesados proceden con las guías didácticas de estudio y la visualización de las teleclases que se encuentran en las plataformas digitales y las correspondientes a la parrilla educativa de preuniversitario.
Artículo relacionado:
Arriba a 59 años Educación de Jóvenes y Adultos