Holguín con más de 100 focos activos de COVID-19

  • Hits: 3741

COVID-19


De manera sostenida la provincia reporta más de 100 focos activos de COVID-19 dispersos en los 14 municipios en las últimas semanas, como resultado de la cantidad de positivos diagnosticados, en su casi totalidad autóctonos debido a la alta trasmisión del coronavirus SARS-CoV2 en el territorio.


Este martes se informaron 108 focos distribuidos en áreas de salud de Holguín (56), Moa (12), Sagua de Tánamo y Mayarí, con 10 en cada uno; “Urbano Noris” (cuatro), “Calixto García” (tres), “Rafael Freyre”, Banes, Antilla, Cueto y “Frank País”, dos per cápita; Gibara, Báguanos y Cacocum, uno cada uno.


En el día se confirman 34 casos, el 94,1 por ciento autóctonos, de los municipios de Holguín 15, Moa; siete, Sagua de Tánamo, seis; Banes, dos; Cueto, “Frank País”, Mayarí y “Rafael Freyre”, con uno. Los dos importados se corresponden a viajeros detectados en el PCR del noveno día, ambos procedentes de Rusia, los cuales al momento de diagnostico se encontraban en sus respectivas viviendas.


Del total, en siete casos no se precisa la fuente de infección, en tanto que 26 son casos confirmados con predominio de los extradomiciliarios, lo que viene a convertirse en una tendencia en las últimas jornadas, pues entre el primero al 15 de marzo de los 294 positivos, en más del 15 por ciento no se define el contagio.


De la provincia de Holguín hay 81 enfermos ingresados en su mayoría en el hospital Fermín Valdés Domínguez, entre ellos nueve niños de dos a 13 años de edad; así como 79 sospechosos y mil 429 en centros de aislamientos para contactos de casos confirmados.


Por su parte, el Laboratorio de Biología Molecular de Holguín superado los problemas afrontados está a plena de capacidad en el procesamiento de muestras para PCR en tiempo real, lo cual ha permitido disminuir el número de pendientes y acortar el tiempo de informar a pacientes el resultado de su análisis.


Un nuevo llamado a padres y familiares de niños, adolescentes y jóvenes a mantener los hijos en la casa, pues hoy a pesar de la compleja situación epidemiológica por COVID-19, afrontada en la provincia, se ven muchachos en las calles y otros lugares públicos y, lo que es peor, sin nasobucos o mal puestos.


Artículo relacionado:

COVID-19 en Holguín


Escribir un comentario

Comentarios  

# Juan Yunior Leyva Hidalgo 18-03-2021 09:24
Lo único que podemos hacer, es hacer una convocatoria para debatir las malas acciones que estamos haciendo, para que no se propague mas ese virus, que es una de las enfermedades mas letales hasta ahora y que por culpa de irresponsables no baja la taza de contagios saludos
Responder
# Juab¡n Yunior Leyva Hidalgo 01-05-2021 09:57
Yo pienso que se deberían suspender todo tipo de actividades por el proceso tan intenso de contagios que estamos pasando.Mi criterio es que se pensara mejor en la realizacion de actividades saludos y tengan un buen dia
Responder