Opciones online en Jardín Botánico de Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 3221
Fotos: Carlos Rafael
El Jardín Botánico de Holguín, por la actual situación epidemiológica, se encuentra cerrado al público, mas, por hallarse en la plataforma Ciudad Nuestra, se pueden realizar visitas virtuales a sus diferentes áreas.
Raima Cantillo Ardebol, directora de esta entidad, explicó a ¡ahora! digital que en estos momentos, sus trabajadores y especialistas trabajan en la rehabilitación de diferentes espacios. Ahora las colecciones botánicas de nuestro Jardín están conformadas por 132 familias, mil 344 especies con más de 28 mil individuos; de ellas, 72 son endémicas de Cuba.
“Están distribuidos en 13 zonas botánicas y las colecciones bajo techo. También se cuenta con un área de flores y un vivero. En zonas botánicas hay representadas 596 especies (108 familias); mientras que, en colecciones bajo techo, más el área con flores y jardinerías, se encuentran 689 especies (191 familias)”, argumentó.
El objeto general del Jardín es la conservación de la flora de la región y su principal línea de investigación es la conservación ex-situ de plantas endémicas y amenazadas del territorio.
Para cumplir con el objeto social, la especialista informó sobre la ejecución de proyectos de investigación científico-técnicos y otras investigaciones que responden a estrategias nacionales y convenios internacionales en materia de conservación. Entre las especies en las que se centra el trabajo destaca el Melocactusholguinensis.
Otra de las líneas de trabajo en el jardín,está la educación ambiental, la cual se sistematiza, tanto dentro de los proyectos, como directamente con el público visitante y la comunidad.
Asimismo, en el Jardín Botánico se realizan actividades como concursos, festivales, juegos de participación; y desarrollan campañas de forestación y eliminación de desechos.
Dentro de los proyectos trabajan con las comunidades involucradas para fomentar el conocimiento de valores naturales y promover el empleo de prácticas que favorezcan la conservación de la naturaleza.
Cantillo Ardebol informó que también prestan varios servicios, como: recorridos guiados, diseño y montaje de jardinería especializada, mantenimiento de jardinerías y áreas verdes, inventarios florísticos, caracterización de la biodiversidad de Áreas Protegidas, rehabilitación florística de playas, venta mayorista y minorista de plantas, y alquiler de espacios naturales para actividades recreativas o como locaciones para fotografías o audiovisuales.
El Jardín Botánico de Holguín, perteneciente al Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (CISAT), fue inaugurado en enero de 1995, por lo que el día 28 cumplió 26 años de fundado.
Artículo relacionado:
Jardín botánico de Holguín: Un edén en la ciudad