Ganarle la pelea a la COVID-19, en Holguín

  • Hits: 3143
holguin coronavirus positivo

De manera casi sostenida la provincia reporta positivos a la COVID-19 en los últimos 15 días con 120 casos acumulados, de ellos 56 autóctonos y 64 importados, para una tasa de incidencia de 11,7 por cada 10 mil habitantes, circunstancia que complejiza la situación epidemiológica del territorio, donde este viernes se trabaja en 99 controles de focos en 11 municipios.

Por ejemplo, al cierre del jueves en la noche Holguín confirmó 17 nuevos enfermos, la cifra más alta para un día en la nueva normalidad, pero lo más alarmante de ese número es que 13 de ellos son autóctonos, 12 contactos de viajeros y uno de un caso ya confirmado con anterioridad, lo cual indica flagrantes violaciones de las medidas de bioseguridad muy bien establecidas desde la apertura de fronteras.

Esta afirmación bien ilustra estos datos: En la primera semana de enero 65 casos (autóctonos 37 y 28 importados), de estos últimos la mayoría proceden de los Estados Unidos y Haití, para constituir estos los países de mayor incidencia en la problemática afrontada hoy en la provincia con la COVID-19, debido a que muchos viajeros, familiares o personas a donde van a residir los recién llegados no cumplen con las acciones de prevención e higiene.

De acuerdo con un análisis de la Dirección Provincial de Salud sobre situación epidemiológica de la última quincena, en frontera fue detectado el 32,8 por ciento de los enfermos y el 67,2 a través del PCR del quinto día después de haber llegado al territorio cubano y al momento del diagnóstico más del 82 por ciento de los casos importados estaban asintomáticos, mientras que de los autóctonos el 55, 4 por ciento tampoco tenía síntomas de la enfermedad.

Es esta otra arista de este complejo escenario que debe llamarnos a capítulo a todos para ganar en percepción de riesgo, a ser disciplinados, usar el nasobuco y hacerlo de manera correcta desde la nariz a la barbilla; guardar el distanciamiento físico, lavar las manos y desinfectarlas con solución de agua clorada; así como viajeros y familiares tienen que cumplir con las normas fijadas para ellos, pues hoy son la causa de un problema evitable.

En la provincia hay ingresados 102 casos confirmados, de ellos 82 en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez (Holguín, 53; La Tunas, 26; La Habana, dos y Santiago de Cuba, uno); en Villa El Cocal 20 (15 de Holguín y cinco de Las Tunas); además 69 sospechosos permanecen en el clínico quirúrgico Lucía Íñiguez, pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, Villa El Cocal y motel El Bosque, mientras que más de mil 510 contactos están en vigilancia en el hogar por los controles de focos, pero ojo en este detalle hay indisciplina en este asunto.

Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario