Enaltecen labor de los trabajadores de la Salud en Holguín

  • Hits: 2152
medicina acto diaLas máximas autoridades políticas y gubernamentales de Holguín reconocieron a los trabajadores de la salud del territorio. Foto: Alex Rojas
 
Jornada de reconocimiento desde la comunidad hasta los colectivos laborales, a los más de 38 mil trabajadores de la Salud de Holguín, deviene este 3 de Diciembre, Día de la Medicina Latinoamericana, cuyo acto central por la fecha fue realizado en el teatro Celia Sánchez Manduley, con la participación de representantes de colectivos, municipios y profesionales más destacados.

La actividad estuvo presidida por Ernesto Santisteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia y Julio César Estupiñán, gobernador del territorio.

La doctora Katia Ochoa, directora del sector en este nivel, reconoció que en medio del enfrentamiento y control a la pandemia el actuar intersectorial y la adecuada organización de la asistencia médica, entre otras oportunas tomas de decisiones, han permitido alcanzar resultados favorables y evitar que colapsaran los servicios.

En tal sentido citó el cumplimiento de consultas médicas en la atención primaria y secundaria de Salud, las 54 mil 690 intervenciones quirúrgicas practicadas, con un alto número de ellas por la técnica de mínimo acceso; seis trasplantes de córnea y 619 parejas lograron sus embarazos tras la incorporación a la red de Atención municipal y provincial a la Pareja Infértil y la alta tecnología.
 
Destacó la esperanza de vida al nacer de 79 años y la tasa de mortalidad infantil en menores de un año de 3,3 por cada mil nacidos vivos, una de las más bajas de la historia de la provincia, así como la disminución de la letalidad hospitalaria en enfermedades trazadoras, entre ellas el infarto agudo del miocardio y el trauma severo.
 
HCS medicina acto diaActo por el Día de la medicina latinoamericana realizado en el teatro Celia Sánchez de la sede del Partido Comunista de Cuba en Holguín. Foto: Heidi Calderón

Al referirse de manera puntual a la labor de todo el sistema al control de la COVID-19 significó que, entre los meses de marzo a octubre, fueron valiosas las hazañas desplegadas por los colectivos desde la comunidad hasta los hospitales, con miles de personas aisladas por ser contactos o casos sospechosos y 178 pacientes resultaron confirmados con la enfermedad. “Lamentamos la pérdida de cinco vidas de holguineros por la pandemia, que en el mundo ha causado más de un millón de muertes”.

La máxima directiva del sector en Holguín enalteció la solidaridad y humanismo de los más de 2 mil trabajadores en cumplimiento de misión internacionalista en 56 países, de ellos 331 incorporados al Contingente Henry Reeve, a una representación de ese grupo y de los profesionales que apoyaran a las provincia de La Habana y Ciego de Ávila en el combate contra la pandemia les fueron entregados certificados por su desempeño.

De igual manera otros trabajadores con 20 y 25 años en ejercicio de la profesión recibieron la distinción Manuel Piti Fajardo, así como a colectivos y trabajadores se distinguieron con el sello “Mérito al Humanismo, sensibilidad y Solidaridad”.

Momento significativo resultó la entrega del reconocimiento especial a los hospitales clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y el militar Fermín Valdés Domínguez, por su quehacer en el enfrentamiento a la COVID-19, entregado por el Sindicato del ramo y la Dirección Provincial de la Salud, que a su vez recibió de las máximas autoridades del Partido y Gobierno en este nivel un certificado que sintetiza el agradecimiento del pueblo holguinero a los miles de batas blancas que, día a día, sanan enfermedades y evitan sufrimientos al pueblo.
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# eliecer escalona arencibia 03-12-2020 15:26
Felicidades a los médicos en especial los del hospital clínico quirúrgico¨Lucia Iñiguez Landin¨. Me recupere de la vista por el doctor Adolfo Torrez Torrez y la revolución, mi consideración eterna a la medicina cubana que gracias a ella recupere la calidad de vida y estoy incorporado a la sociedad.
Responder
# dr. armando García Remedios 03-12-2020 16:20
felicitaciones por el día de la medicina y por los resultados alcanzados en el trabajo de este difícil año, desde Venezuela nuestro deseo de seguir trabajando para mejorar la salud de nuestro pueblo. un abrazo.
Responder