El futsal de Holguín se quita años

  • Hits: 3740
futsal1Rematando o regateando va el Club de Veteranos del futsal. Fotos Cortesía: del Club de Veteranos.

“Lo invitamos a ver el clásico Veteranos contra Centro Ciudad, que se juega a full”, así se selló con ¡ahora! la intención de tenerlo en la nueva rivalidad o “derbi de los Parques” del futsal, otra vez, como hace más de dos décadas, activo en el Ateneo Fernando de Dios. Los otrora Citroën o El Bosque, entre otros conjuntos, y el recuerdo de la etapa más masiva de dicha modalidad acá, hicieron que, desde las gradas, volviera a situarse la esférica de cara al arco, con el mejor de los propósitos.

Del bando de los de ¡Hala Madrid!, Pedro Luis Moreno, presidente del Club de Veteranos, detalla cómo gestaron el proyecto y dieron los primeros puntapiés: “La idea surge de varios exjugadores y practicantes del fútbol, quienes nos dimos a la tarea de crearlo. Nuestra provincia era sede de la Liga Nacional de Primera Categoría de futsal y eso ayudó mucho a ponernos de acuerdo, porque coincidíamos en el Ateneo. El surgimiento fue de forma recreativa el 27 de marzo de 2022; para nada asomaba la palabra competencia, fue algo espontáneo y no teníamos equipos establecidos. Actualmente, organizamos tres copas anuales, de entre tres y medio o cuatro meses de calendario. Ya los planteles se identifican, poseen nombres y se ha ganado en identidad.

“Ahora estamos desarrollando un evento con cinco equipos los domingos, de dos partidos diarios. Nos acercamos bastante a lo oficial, porque insertamos dos tiempos de 20 minutos y 10 de descanso, aunque contamos con un reglamento propio, basado en un consenso y apoyado por Omar Montero, comisionado provincial del Más Universal, Héctor Ramírez, el hombre gol del fútbol holguinero, el Doctor en Ciencias Alexánder Castro, quien desde Angola (donde cumple colaboración deportiva) ha cooperado mucho con sus criterios, los hermanos Carrasquel y otras personas. Se ha garantizado competencia, organización y larga vida”.

Torneo que se respete contempla sus reglas, adaptadas a las mundiales, y en el Club se ha entendido, según su vicepresidente Andro Pérez: “El Reglamento se originó en reuniones de la directiva, junto a los capitanes de los equipos, y se redactó exigiendo disciplina, principalmente. Y está fucionado, cada conjunto se integra por, como máximo, tres preveteranos, de entre 35 y 40 años de edad, y el resto son veteranos, aunque en la Copa en curso hay un elenco invitado, del Cimex, en el cual militan trabajadores jóvenes. No se permite, por ejemplo, regarse, es decir, tirarse en el piso a quitar pelota, en función de proteger al rival y evitar lesiones. Hemos recibido respaldo arbitral de Yuliet Romero y otros colegiados, y acudimos a exjugadores con dominio técnico, para suplir cualquier ausencia e impartir justicia”.

Lo académico e institucional tienen al Máster Eliécer Alonso, profesor de la Facultad de Cultura Física holguinera por más de cuatro décadas, a uno de los que le place retornar a fines de semana de resta de años sobre la cancha.

futsal2El proyecto de la modalidad de sala se originó en marzo del 2022.

“Se agrupan una serie de jugadores que representaron a la provincia a nivel nacional e internacional, tanto en fútbol once como en sala, y vuelven a vivirse experiencias bonitas. Siempre con la intención de desempeñarnos y compartir. Desde el punto de vista de la Cultura Física, hacemos promoción por mejorar o mantener la calidad de vida, y eliminar actividades que no beneficiosas para la salud. Se restablecen y surgen relaciones de amistad. Conoces a otras personas que no coincidieron en el fútbol contigo o se reencuentran los experimentados. Se incide en la vitalidad y la educación, activándonos en lo deportivo con una óptica social, y fomentando valores”, opina Alonso.

Para Danis Angarica, gastronómico, atrás quedó la pretensión de imitar las gambetas de Falcao –el 'O Rei' del futsal–, pero apareció la renovación de bríos: “Reunirnos, después de mucho tiempo sin practicar, repercute en nosotros positivamente. Nos relajamos también, porque venimos aquí tras una semana de trabajo. Al principio, jugábamos dos mitades de 10 minutos, pero estábamos fuera de juego y con nada de forma deportiva, ya que la gran mayoría sobrepasamos los 40 años de edad. Dábamos una vueltecita y nos cansábamos, saliendo a recuperarnos. En la medida en que hemos ido asistiendo los domingos, notamos mejoras en lo físico, y evidentemente en calidad individual y colectiva. Y la competitividad superó lo formal de los primeros encuentros, pues de copa en copa se dan juegos disputados, manteniendo la confraternización”.

Acumular juventud domesticando el balón a ras de tabloncillo es lo de Wilfredo Pérez, cuentapropista que participó en eventos nacionales desde pequeño hasta la categoría juvenil. El capitán de Centro Ciudad explica cómo se llega a pertenecer a los verdeamarelos: “Todo parte de la residencia en algún reparto de ese entorno. Las sustituciones en los partidos, en el caso nuestro, dado que este deporte (y más en su actualidad) es de acciones rápidas, tratamos que ocurran a los cuatro o cinco minutos más o menos, poco a poco. Hay veces que nos unimos a entrenar con el seleccionado de Primera Categoría de Holguín, ya que el DT Kárel Mariño, mundialista, es miembro del conjunto. Así trabajamos a mayor intensidad y cooperamos en la preparación de ellos, que estarán en la venidera Liga Cubana. Hemos sido campeones una vez y andamos muy bien en esta copa, con resultados estables y pensando en discutir la final”.

Chocando, rematando o regateando van veteranos y preveteranos holguineros. Se hicieron de un logo y divulgan incidencias dominicales en medios de comunicación y redes sociales. Acabados no se consideran quienes revitalizan las buenas vibras del futsal y a la emblemática instalación de la Avenida Capitán Urbino.

Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario

Comentarios  

# AlexCastro 22-05-2024 14:07
Muchas gracias Nelson por la cronica,, excelente,,, nos ayuda a seguir creciendo en post de cumplir los objetivos del Club...
Un abrazo.
Responder