Béisbol de Holguín se vincula a proyecto de canoterapia

  • Hits: 2250
 cachorros holguinFoto: Cortesía del Club de Labradores de Holguín

Personas en Situación de Discapacidad Intelectual y otras patologías, y canes y sus dueños del Club de Labradores de Holguín –protagonistas de un proyecto de zooterapia en beneficio de la calidad de vida–, realizarán una actividad de confraternización con el elenco de los Cachorros, este sábado, en áreas del beisbolito aledaño a la Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Íñiguez, desde las 9:00 am.

Yamilé González, presidenta del Club de Labradores, declaró a ¡ahora! que“constituimos el Club en 2019 y empezamos a reunirnos cuando se pudo durante el periodo de pandemia, que nos unió como miembros. Queríamos primero desarrollar lacanoterapia o Terapia Asistida con Perros (TAP) en Hogares de Ancianos, pero se concretó con personas con necesidades especiales. Conocíamos de experiencias anteriores holguineras, vinculadas a la equinoterapia. En el cuidado de los animales se priorizan su alimentación y vacunas”.

En el plantel nororiental, el cual toma parte en la Serie Nacional 63 (ha participado en 46 temporadas anteriores), la idea fue bien recibida, aseguró su mentor Lugdis Pineda, quien, desde que le comunicaron el motivo emocional del encuentro, mostró su disposición a colaborar, teniendo en cuenta también que la mascota de la novena alude a los de gran sentido del olfato y ladridos consentidos.

Asimismo, DanaeMouso, vicepresidenta de Comunicación e Información en Holguín de la Asociación Cubana de Personas en situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI), comentó:“Nacionalmente, nuestra asociación se formó en junio de 2023 y la provincia, una de las que ya posee representación, se unió ese mismo año, en diciembre. Se nos acercaron, desde la Unidad de Aseguramiento y Apoyo a la Salud, con la idea de organizar encuentros terapéuticos. Y nos mostramos interesados, porque la raza labrador es apropiada para la llamada zooterapia, consistente en acudir a animales, a fin de aumentar la calidad de vida de personas con dificultades físicas, psicológicas o psiquiátricas”.

La profesora Alicia Serrano, integrante del departamento de Psicología de la Universidad de Holguín, resaltó que son muchas las investigaciones que dan fe de los beneficios que ofrece la unión entre animales afectivos y personas, “pues se contribuye a mejorar la salud y el bienestar físico, psicológico y social. Todo mediado por la hormona del amor, ya que diferentes estudios han demostrado que los niveles de oxitocina tienden a incrementarse durante interacciones afectivas entre ambas especies”.

Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario

Comentarios  

# Zoe Suárez 11-04-2024 17:20
Gracias al periodista, a Ahora, al Club de labradores, a la unidad de Aseguramiento y apoyo a la Salud y a todos los que de una forma u otra llenan su corazon de amor para apoyar a esta parte de la sociedad tan vulnerable y que tanto reconocimiento necesita. ACPDI Holguín, y los padres de los asociados les agradecemos el apoyo y cariño que cada día entregan de forma incondicional. GRACIAS!
Responder