Crear con la tenacidad del fuego

  • Hits: 3683
Tenaces programa 3Programa Tenaces como el fuego, opción televisiva en Holguín para este "Verano por la Vida". Fotos: Perfil de Facebook

Como parte de las iniciativas de la Dirección Provincial de Cultura en Holguín para este verano se concibió el programa televisivo Tenaces como el fuego, con el propósito de promover el quehacer de destacados artistas e instituciones del territorio.

El producto audiovisual consta de 8 emisiones y debe su nombre al poemario de la escritora holguinera Lourdes González, cuyo texto mereció el primer Premio de la Ciudad en el año 1986, detalló a ¡ahora! digital Juan Gabriel Gordín, periodista y director del proyecto.

“La idea surgió entre Rachel García y yo, pensamos en una primera temporada para hablar de literatura, danza, trova, artes plásticas, teatro, además de música pop, tradicional, urbana y de concierto”, explicó Gordín.
 
Tenaces programa 2“Tenaces como el fuego” se transmite los viernes a las 4:30 pm por Tele Cristal

Con la conducción de Rachel García Heredia, quien es además directora de cultura en la provincia, “Tenaces como el fuego” se transmite los viernes a las 4:30 pm por Tele Cristal y próximamente se podrá apreciar a través del canal Clave de la televisión cubana.

Sitios emblemáticos del sector en la ciudad de Holguín acogieron los rodajes durante alrededor de una semana, entre ellos Casa de la Trova “El Guayabero”, Centro Cultural Bariay, teatro Eddy Suñol, salón Benny Moré, Complejo Cultural Plaza de la Marqueta y el espacio de obras por encargos del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), añadió.

En esta propuesta los televidentes conocerán acerca de la obra de creadores con una prestigiosa trayectoria como Humberto Pino, Oreste Saavedra, Gastón Allen, Raúl Prieto, Fernando Cabreja, Delfín Prats, Ronel González, Lauro Hechavarría, Maricel Godoy y María Dolores Rodríguez, por citar algunos.
 
Tenaces programa 1Equipo de realizadores de "Tenaces como el fuego"

El material es resultado del trabajo de un equipo profesional y competente, integrado, además, por los realizadores Pablo Méndez, Rubén Batista y Frank Batista como director de fotografía, en la producción Anamary Pichardo, Yamilet de la Peña a cargo del maquillaje y vestuario Alejandro de la Torre, Artex y el FCBC.
 
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Gregorio Cabrera 16-08-2020 02:47
Siempre Cuba ha sido un referente cultural importantísimo para el mundo entero, en México apreciamos enormente su aporte a la música, con letras sensibles a los contextos históricos y sociales, la nueva trova cubana, es un ejemplo vivo de ello. Aquí les comparto un humilde homenaje a tan grandioso patrimonio.

https://youtu.be/wWcpkRv0wCI
Responder
# Darianna Mendoza 18-08-2020 13:57
Tiene usted mucha razon, y en ese sentido Holguín despunta como una fuerte plaza cultural. Gracias por leernos y por compartirnos el homenaje.
Responder