Visiones del carnaval: la prensa opina
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 4520
Me aseguró un colega que el carnaval es una mezcla proporcionada de música, cerveza y comida típica y tradicional. Para mi es, además, un catalizador de nuestra cultura, idiosincrasia y tradiciones, o como dice el estribillo de la canción tema de esta edición “fiesta de tradiciones es mi carnaval”.
La cerveza esta vez fue en su totalidad la holguinera Mayabe, un agradecido regalo de las autoridades de la provincia y la Comisión de Carnaval, malogrado en algunos sitios por violadores de precios, muchos de los cuales tuvieron su merecido.
No mencionó mi colega al paseo del carnaval, la mayor atracción para cientos de personas que valoran las fiestas populares según el grado de satisfacción derivado por el desfile de comparsas y carrozas que en esta ocasión dejó no pocas insatisfacciones.
Cuando la apreciación del público no coincide con la del jurado algo anda mal, pues las personas en su mayoría no aportan valoraciones técnicas, pero lo que provoca emociones agradables en el espectador, lo que consigue arrancar aplausos de quienes están en las gradas o de pie detrás de las barreras es un indicador innegable de calidad y certeza.
Por eso las personas no entendieron, esta redactora tampoco, por qué se dejó desierto el segundo lugar de carrozas, cuando había espectáculos y diseños en estos cabarets rodantes con condiciones para dicho lauro, como tampoco se concibe que el Gran Premio, en este caso bien ganado por la carroza representante de la Agricultura, no fuera igualmente el mejor espectáculo, cuando aquel equivale a integralidad.
Esta jornada de premiaciones mostró debilidades y quizás hasta desconocimiento sobre lo que debe distinguirse en este tipo de representaciones artísticas. Colocar sobre una misma balanza a comparsas y carrozas no es apropiado porque se trata de lenguajes diferentes. Uno simboliza al cabaret, con sus vestuarios, decoraciones y atuendos propios para ese espacio, los otros hacen sus representaciones a partir del pasacalle.
Por tanto, establecer, como ocurrió, un Gran Premio sólo para carroza es ignorar, subestimar el buen hacer artístico y coreográfico muy bien logrados por el paseo Alegría y Juventud o los elogiados espectáculos a que nos tiene acostumbrados la comparsa de Vista Alegre. El público con sus aplausos los reconoció.
Por segundo año consecutivo se desconoce la creación coreográfica de los de a pie, como alguien catalogó a bailadores de comparsas y paseos. En conferencia de prensa anterior a la realización del desfile, esta reportera manifestó su preocupación por este particular, pues no tiene la misma intensidad y complejidad el trabajo con profesionales, como ocurre en la mayoría de las carrozas, que con las comparsas donde se interactúa con aficionados mayormente. La cantidad de bailadores en una es ínfima en relación con las otras, sin embargo, y aun cuando se explicó que se premiarían de manera independiente, se otorgó un solo galardón para carroza.
Ermelio Polanco, presidente del jurado del paseo del carnaval durante muchos años, estableció un sistema de estímulos justo, convincente y atemperado a las condiciones de Holguín, por qué se desechó ese procedimiento.
Holguín no es Santiago de Cuba o La Habana donde carrozas y comparsas superan la decena. Las nuestras son pocas y con la agravante de que el holguinero disfruta del espectáculo pero no es dado a formar parte de él. Sabedores son directores y coreógrafos de cuánto cuesta convencer a las personas para que se incorporen al paseo y la necesidad de traer, por esa causa, bailadores de otros municipios e incluso provincias; entonces deben buscarse métodos que estimulen y no que decepcionen o desaíren a los participantes, sin que esto signifique que se deba premiar la mala calidad o la creatividad insuficiente.
Fue inadecuado despedir al paseo Plaza de la Marqueta y las carrozas de la FEU y Energía y Minas sin siquiera prodigarles las gracias por su participación o la invitación a la próxima edición del paseo del carnaval.
Aunque razonable es señalar que carrozas y comparsas deben ajustarse a los parámetros previamente establecidos por el jurado y por los cuales son evaluados, lo cual no ocurre en muchos casos. Hay que ajustarse al tiempo instituido, mostrar espectáculos coherentes con la ocasión y mejor elaborados artísticamente.
El paseo en sentido general necesita novedades, precisa repensarse como espectáculo para carnaval, pues viene adoleciendo de ese momento que no debe faltar en ninguna oferta artística y que en el mundo del espectáculo se conoce como apoteosis (escena espectacular, manifestación de gran entusiasmo). Cada noche el desfile terminó plano. Vale recordar los tiempos, recientes todavía, cuando cada cierre dejaba literalmente caliente el paseo con una carroza estrepitosa y rimbombante o una conga que estremecía el pavimento. Eso nos está faltando.
Comentarios
En el caso de la comparsa de Vista Alegre, ni siquiera la condición de tradicional ganadora de los mejores premios del carnaval, hace que los vecinos de este populoso consejo popular se incorporen. Se ha solicitado el apoyo del presidente del consejo popular y delegados de circunscripciones sin resultado. Este paseo está integrado por bailadores de casi toda la ciudad y la representación de Vista Alegre es ínfima. Sin embargo es numerosa la cantidad de personas de todas las edades que se nuclea en las aceras de la calle Sol, no sólo para ver los ensayos, sino que se incorporan a la conga cuando esta realiza su concierto de despedida cada noche de preparación aun cuando aparecen personajillos que intentan malograr el buen desempeño de los ensayos provocando a bailadores y músicos, sin obviar choferes, motoristas y bici taxistas que violan la señal prohibitiva del paso y se lanzan contra los bailadores, contra todo esto hay que luchar.
Algo está faltando, quizás mayor poder de convocatoria, pero para esto es necesario el apoyo de los grupos comunitarios, de la casa de cultura y el centro de cultura comunitaria, porque el carnaval, como fiesta de tradiciones, debe ser ocupación de muchos. Los directores de paseos y comparsas serían los mayores agradecidos con ese apoyo.