Presenta Ediciones Holguín “Ambientes de saxofón”, de José Luis García

  • Hits: 1720
ediciones holguín novela 1Fotos de la autora

La novela “Ambiente de saxofón”, del reconocido escritor holguinero José Luis García, bajo el sello de Ediciones Holguín se presentó este martes en el Centro Cultural Lalita Curbelo de la Ciudad de los Parques como colofón del amplio programa de actividades que desde el 14 último celebró los 36 años de fundada la editorial holguinera.

Lourdes González, directora de Ediciones Holguín y editora de “Ambientes de saxofón”, significó que esta excelente novela, merecedora en 2019 del Premio de la Ciudad, “anuncia en sus páginas el quehacer de un narrador que conoce bien el género ya que su obra legitima lo mejor de la narrativa cubana”.

Precisó que premiada de disgresiones oportunas e inteligentes al igual que de referencias musicales, literarias y fílmicas, el autor logra a través de juegos vivenciales convertir al lector en partícipe de una historia que incita a pensar a la vez que divierte e inquieta.

Convencido de que el futuro es la gran incógnita regresa José Luis García con una nueva distopía que pretende, según sus propias palabras, “someter a personajes comunes de esta época a un diálogo con sus versiones del futuro”.

Explicó que el estilo fragmentado de la novela se debe en gran parte a su intención manifiesta de escribir textos que no puedan ser llevados al Cine, medio que le encanta, sin embargo –considera- posee una identidad completamente diferente a la Literatura.

ediciones holguín novela 3

Agradeció a Ediciones Holguín y al Centro Provincial del Libro y la Literatura por el empeño y cuidado en la edición de “Ambientes de saxofón”, una novela que además de revelar la pasión del protagonista por este instrumento y su relación con el jazz, despierta la curiosidad del lector a partir de subtramas policíacas que juegan constantemente con acontecimientos de la realidad de la Isla de Cuba y de otras naciones en situaciones similares a partir de la creación de puntos comunes.

“El futuro es una constante en mi obra”, apuntó el escritor en declaraciones a ¡ahora! digital y comentó que las distopías seguirán llegando, pues en estos momentos se encuentra involucrado en una nueva novela que llevará por título “Amor” y contará la historia de un joven que en la búsqueda de su padre se enamora de una muchacha en extremo enigmática, punto de partida para el desarrollo de diversos conflictos.

De naturaleza inconforme y perfeccionista, su labor como dramaturgo y narrador lo ha hecho merecedor de importantes reconocimientos internacionales entre ellos el Premio George Goodyard, de los Estados Unidos, Casa de Teatro en República Dominicana y el Premio Alejo Carpentier por la novela “El auriga del carro alado”.

Con Ediciones Holguín, sello al que se encuentra vinculado desde sus inicios literarios, tiene publicado entre otros títulos “Una crónica de amor”(1992), “El hombre de los guantes amarillos” (1993), “Apuntes de un cazador”(1998) y “Últimos dias junto al mar” (2014).

Artículos ralacionados:

Ediciones Holguín con prometedores títulos en 2022Celebra Ediciones Holguín su Aniversario 36


Escribir un comentario