China en Holguín, 90 años de legado cultural

  • Hits: 2554
colonia china anivers 90 3Fotos de la autora

El legado cultural de China a 90 años de la presencia del país asiático en la provincia de Holguín fue expuesto este sábado por descendientes y no descendientes de esta cultura milenaria durante su XII Evento Científico Teórico, el cual se extenderá hasta el domingo en la Ciudad de los Parques.

Narciso Hung Ávila, presidente en funciones de la Asociación de Descendientes de la Colonia China en Holguín, recordó la extraordinaria labor como promotora cultural de la presidenta Gloria Chin Alonso, desaparecida físicamente en agosto último y cuya gestión marcó el inicio del mandato de los descendientes, pues hasta el momento la dirección era responsabilidad de los naturales.

Significó el compromiso que tienen los cerca de 170 miembros que integran la Colonia China en Holguín de continuar defendiendo la historia y tradiciones heredadas de sus ancestros así como mantener el vínculo con la cultura holguinera.

colonia china anivers 90 7

Las huellas dejadas en la actividad social y económica al territorio nororiental fue vista a través de centros comerciales como La Oriental, emprendimiento cantonés, y otros servicios, fundamentalmente asociados a la comercialización de hortalizas, artesanías y farmacia, identificados con gran precisión por Carlos Chiong Cruz.

El doctor José Sanjurjo identificó la múltiples etapas de la atención médica y relacionó sagazmente la promoción de salud con la medicina china y su labor preventiva basada en la observación; mientras que el estudio “El Tesoro del Ciruelo Florecido”, de Maura Ley Pin y Rosa María Acosta reflejó tanto la perdurabilidad de las tradiciones chinas como el proceso de transculturación de algunas de las costumbres en el seno familiar, manifestadas –por ejemplo- en el recetario culinario a partir de la influencia de la cocina cubana y española.

Los aportes literarios de las diferentes dinastías chinas entre los que destaca la novela “La vida y la muerte me están desgastando” de Mo Yan, Premio Nobel de Literatura 2012, así como las diferentes técnicas del bordado en China y su representación de los más altos valores morales del ser humano fueron otros de los temas debatidos en la XII edición del Evento Científico Teórico.

colonia china anivers 90 5

El testimonio gráfico quedó plasmado en las exposiciones “Ave Fénix” del grupo de creación Los dragoncillos que dirige la instructora de arte Teresa Escalona“ y “IX décadas de la Colonia China” realizada por Maura Ley Pin, historiadora de la organización, que esbozó el desarrollo de la cultura china en Holguín desde la llegada de los primeros emigrantes hasta la actualidad.

Comentó que la antigua Plaza del Mercado, hoy Plaza de la Marqueta, fue testigo de la constitución de la Asociación de Descendientes de la Colonia China en el año 1932 con Ignacio Wong como su primer presidente, pues justamente en su comercio de venta de hortalizas y porcelanas chinas solían reunirse los coterráneos, quienes debieron legalizar la organización, advertidos por las autoridades de la época.

Nieves Haukes recibió en nombre de los primeros fundadores el merecido reconocimiento. Para el domingo los holguineros podrán disfrutar de una nueva aparición del dragón chino como parte del colorido pasacalle que a las nueve de la mañana tendrá lugar en el popularmente conocido Parque de Las Flores.

colonia china anivers 90 4
 
Artículo relacionado:

Escribir un comentario

Comentarios  

# Excelente. 18-09-2022 10:04
Muy interesante y abarcador como nos tiene acostumbrados sus trabajos del periódico.
Responder