Dedicado a Nicolás Guillén concierto de la Orquesta Sinfónica de Holguín

  • Hits: 1901
Orquestasinfonica5

La Orquesta Sinfónica de Holguín regaló, este domingo, desde el parque Carlos Manuel de Céspedes, popularmente conocido como San José, un espectacular programa de concierto que dedicado al 120 aniversario del natalicio del poeta nacional Nicolás Guillén constituyó un canto a la tradición y la identidad.

 “Fiesta Sinfónica”, título con el que se nombró el espectáculo, volvió a defender además de la originalidad y la exquisita visualidad, la pertinencia de sumar en un mismo escenario a disímiles artistas y proyectos en los que se conjugó la música de los clásicos con temas icónicos del pentagrama sonoro de la Isla junto a los versos de reconocidos poetas holguineros.

Fue así como llegaron al escenario los solistas Nadiel Mejías, Isabel Torres, Camilo Hijuelos, Indira Estévez, Eyesmela Diéguez y Helen del Río, mientras que el Club del danzón interpretó –precisamente- la obra “Danzón”, de Alejandro García Caturla.

Los poetas Lourdes González, Eugenio Marrón, Luis Yuseff y Manuel García Verdecia compartieron textos poéticos de su autoría, los cuales fueron cuidadosamente seleccionados por el joven escritor y periodista Erian Peña.

Orquestasinfonica6Fotos: Vanessa Pernia

Impactante fue disfrutar de Nadiel Mejías, quien sin descuidar la coherencia musical y estética se deslizó desde una de las elevaciones de la Iglesia San José mientras cantaba “Este amor que se muere”, que escrito por Juan Formell contó con el arreglo del maestro y Premio Nacional de Música Joaquín Betancourt.

Fiesta Sinfónica abrió y cerró la noche con el merecido homenaje a la urbe nororiental a través de las piezas “Obertura a la ciudad” y “Estampas de la ciudad”, ambas del maestro Oreste Saavedra, director general de la Orquesta Sinfónica de Holguín.

El concierto incluyó temas antológicos como “Volver”, de Carlos Gardel”, “Imagine”, de John Lennon, “Quiéreme mucho”, de Gonzalo Roig, “Te extraño”, de Armando Manzanero y de Silvio Rodríguez “Oh melancolía”.

A la Fiesta Sinfónica de este 10 de julio en el que se recordó y celebró la obra de Nicolás Guillén asistió Ernesto Santiestebán Velázquez, miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia de Holguín junto a otras autoridades del Partido, el Gobierno y la dirección provincial de Cultura.

Artículo relacionado:

El “suceso” musical de Norberto Leyva


Escribir un comentario