En Holguín presentan Alpidio Alonso y Abel Prieto textos literarios
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2798
Fotos: Heidi Calderón
La Hora Tercia, principal espacio para la presentación de textos literarios en la Feria del Libro de Holguín acogió este viernes las propuestas de Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura, y Abel Prieto Jiménez, presidente de La Casa de las Américas.
El titular del sector de la Cultura explicó que la revista “Amnios” que realizan desde el año 2009 entrega en su número 21 una edición dedicada exclusivamente a la traducción poética, en un reconocimiento a las traducciones realizadas por poetas cubanos a grandes autores de este género en el mundo.
Precisó que el gran objetivo de la publicación no es la búsqueda de lo inédito sino los mejores textos de un autor, de modo que el paso del tiempo no sea un impedimento en su vigencia y añadió que entre sus particularidades se encuentra el hecho de que sus ilustraciones son realizadas lo mismo por un poeta habilidoso que por un diseñador que escribe.
El poeta Yamil Díaz, desde su función como jefe de redacción comentó que “Amnios” abre un espacio para la poesía sin estrechez de escuela ni de nacionalidad, con la marcada intención de que no desaparezcan de Cuba los lectores de poesía.
Apuntó que en la revista el público podrá encontrar además reseñas, ensayos de teoria literaria y entrevistas que especialmente en este número incluyó las apreciaciones de varios escritores y traductores cubanos entre ellos el holguinero Manuel García Verdecia.
Abel Prieto agradeció una vez más a Ediciones La Luz por la publicación del libro “Apuntes entorno a la guerra cultural” y enfatizó que muchas veces la guerra cultural no es visible, pues se subvalora el papel de la colonización en estos términos asi como el deslumbramiento ante la industria cultural americana.
Coincidió con el historiador Ernesto Limia en la pertinencia de llevar estos temas a todas las universidades cubanas para entender las raíces y esencias de los conflictos que tenemos hoy y así lograr que las personas hagan una especie de distancia crítica sobre dichos referentes.
La comitiva que también estuvo acompañada por Juan Rodríguez, presidente del Instituto Cubano del Libro, Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del comité provincial del Partido Comunista de Cuba, Julio César Estupiñan, gobernador y Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura recorrieron otros espacios de la Feria del Libro entre ellos La gran librería y el panel dedicado a la literatura colombiana que formó parte del espacio profesional de Ediciones Holguín.
En la jornada de este viernes a La Hora Tercia también llegaron los escritores Margarita Mateo con el texto “Ella escribía poscrítica” y Atilio Caballero con “La última playa”; mientras que desde El reino de este mundo los lectores pudieron acercarse a la obra de los holguineros Emerio Medina, Rubén Rodríguez y José Luis García, todos Premio Nacional Alejo Carpentier.
Para esta noche desde el portal del Museo Provincial La Periquera tendrá lugar el merecido homenaje al periódico ¡ahora! en sus 60 años junto al pueblo holguinero.