Nuevos audiolibros de “La Luz “distinguen Feria del Libro en Holguín

  • Hits: 1678

hcs feria del libro 06

 

La presentación de los audiolibros “Ramas de Álamo”, de Manuel García Verdecia y “Romeo y Julieta en Manhattan”, de Eugenio Marrón fue el merecido homenaje que realizó Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín a estos grandes escritores a los que se le dedica la versión holguinera de la Feria del Libro.

 

Desde la Casa del Joven creador con la exposición de carteles Lúmenes como testigo de este cuarto de siglo de “La Luz” se dieron a conocer las nuevas propuestas que se incluyen en la colección Analekta y como bien expresó el poeta Moisés Mayán tiene entre sus propósitos que sea su voz quien confirme el milagro de la palabra.

 

hcs feriadel libro 12

 

Elizabeth Soto, editora de este sello, señaló que ambos audiolibros fueron realizados en tiempo récord gracias a la colaboración de Amalio Carralero y de las emisoras Radio Angulo y Radio Holguín y apuntó que estos productos artísticos tienen como otro de sus valores la fusión con la música electrónica que propone el DJ Tony Scream, de modo que con este producto las personas pueden consumir al unísono música y literatura.

  

Manuel García Verdecia agradeció la creación de estos volúmenes, reconocimiento que los contagia de juventud y los llena de gozo y se refirió al libro como un arte de colmena, el arte de la sensibilidad y la inteligencia que va más allá de la palabra del escritor, pues de ese trabajo en equipo surge un producto cultural reflejo de su época.

 

hcs feriadellibro 08

 

“La Feria del Libro es la nave proa de la cultura cubana”, indicó Eugenio Marrón y argumentó que el libro en la mano del lector adquiere la única posibilidad de navegar hacia el futuro, abre horizontes, confirma pertenencias culturales y desata la imaginación.

 

Comentó que el hecho de que hayamos sufrido una experiencia espantosa con la pandemia de la COVID-19 en el ámbito cubano e internacional y hoy nos estemos reencontrando con el libro quiere decir que el libro protege, salva y es siempre un árbol maravilloso a cuya sombra te puedes recuperar.

 

hcs feriadellibro 04Fotos: Heidi Calderón Sánchez.

 

Como antesala del encuentro la versión holguinera de la Feria del Libro quedó oficialmente inaugurada a través de la música y bailes distintivos de naciones como Cuba y México, país invitado de honor en esta fiesta de las letras; y desde el frente de la Biblioteca Provincial Alex Urquiola los integrantes del Teatro Guiñol de Holguín y de la compañía de narración oral Palabras al Viento condujeron a los lectores hasta la gran librería de la Plaza de la Marqueta.

 

La primera jornada de la cita literaria contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del comité central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Holguín, el gobernador Julio César Estupiñán así como artistas y autoridades del partido, el gobierno y la dirección provincial de Cultura.

 

Artículo relacionado:

Holguín ya está de Feria del Libro

 


Escribir un comentario