Holguín ya está de Feria del Libro
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 2232
La fiesta de la literatura envuelve desde este 26 de mayo las calles de la ciudad de Holguín, luego de tres años sin realizarse regresa el andar de prisa de lectores de todas las edades que de carpa en carpa buscan el título recomendado o quedan atrapados en el argumento de nuevas propuestas.
El pabellón infantil Tesoro de papel fue uno de los primeros espacios que quedó abierto en esta XXX Feria del Libro y desde el Callejón de los milagros recibió a los más pequeños de casa entre cuentos y canciones que hasta el domingo próximo les estará regalando la compañía de narración oral Palabras al Viento.
Desde allí Fidel Fidalgo presentó “Cuentos destornillados” , de la escritora camagüeyana Niurki Pérez y compartió con los niños varias de sus divertidas historias como aquella que habla de un vendedor de imposible o la huella del gigante que cuenta la hermosa relación de una niña y un anciano.
Hasta allí también llegó Ronel González y su libro "El mundo kenosevé" y Félix Cabrera presentó el texto “Las fuerzas del mundo. Cuentos para niños de escritores santiagueros”, seleccionados por Yunier Riquenes.
Mientras que desde la sede de Ediciones La Luz la cantautora Edelis Loyola compartió temas como “La casa de la abuela” y "Las mariposas azules“ , que relata las muchas formas de aprender y donde la lectura indudablemente es una de las más hermosas.
El plato fuerte del día lo constituyó la presentación en el salón Abrirse las constelaciones del libro “Monstruos pequeño inventario”, de Maikel José Rodríguez Calviño, quien no solo le enseñó a sus pequeños lectores las muchas criaturas mitológicas que existen o cuán sencillo puede ser crear un monstruo, sino que les recomendó leer el libro para conocer las fórmulas mágicas que los pueden convertir en uno de ellos o sencillamente los trucos para su derrota.
Junto a Adalberto Santos, el editor de este volumen, Rodríguez Calviño anunció, además, que ya trabajan en la confección del "Bestiario cubano para lectores intrépidos", en el cual podrán conocer los cinco tipos de güijes que existen en la mitologia cubana así como la presencia en nuestros campos de raras criaturas como el ave negra, el seború o la madre agua, especie de serpiente de la que se dice habita en los lagos y su cuerpo puede llegar a ser tan grueso como el tronco de una palma.
La versión holguinera de la Feria del Libro incluye la creación desde la esquina de Martí y Maceo de un espacio informativo donde la locutora Yamilka Arredondo comparte con los lectores las principales propuestas de la jornada.
Fotos: Claudia Patricia Domínguez.
"Estamos muy contentos de volver a disfrutar de la Feria del Libro y traer a los niños a espacios como Tesoro de papel que, sin dudas, los motiva a disfrutar de la compañía de un buen libro", aseguró a ¡ahora! digital Yanisleidis Peña acompañada por su hijo Robert Raymond.
Mientras que Isabella de los Ángeles Sánchez, pionera del tercer grado del seminternado Calixto García comentó que ella viene a la Feria porque así podrá llevar a casa nuevos libros con los que pueda aprender y divertise.
Para esta noche luego de la gala inaugural frente a la Biblioteca Provincial Alex Urquiola quedará abierta la gran librería en la Plaza de la Marqueta que de conjunto con las 11 carpas dispuestas al público alrededor del parque Calixto García ofrecen unas 390 novedades literarias y más de 300 mil ejemplares con la participación de expositores extranjeros de naciones como México, Panamá y Perú.
La 30 edición, especificamente en Holguín, estará dedicada a los intelectuales Eugenio Marrón y Manuel García Verdecia así como al libro universitario, los 25 años de Ediciones La Luz, sello editorial de la Asociación Hermanos Saíz, y los 60 del periódico ¡ahora!
Artículo relacionado:
Regresa a Holguín la Feria del Libro