Brilló Teatro Lírico de Holguín junto al Ballet Nacional de Cuba

  • Hits: 3005

lirico balletH1

 

El Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín brilló junto al Ballet Nacional de Cuba este 15 de abril desde la sala Avellaneda del Teatro Nacional con el estreno mundial de la puesta en escena “La hora de la novena”, de la coreógrafa inglesa Gemma Bond.

 

Las funciones que continuarán en cartelera para el disfrute del público capitalino durante este fin de semana así como los días 23 y 24 de abril próximo están dedicadas de acuerdo con la primera bailarina Viengsay Valdés a los 60 años de tres compañías que enaltecen el patrimonio artístico cubano.

 

Destacó que el Ballet Nacional de Cuba se une con su arte al canto, la música y la danza para celebrar estas “Bodas de Diamante” junto al Teatro Lírico Nacional, la Orquesta Sinfónica del hoy Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y el Teatro Lírico Rodrigo Prats.

 

lirico balletH3

 

Ahmed Piñeiro, reconocido periodista, realizador y conductor del espacio televisivo “La Danza Eterna”, felicitó al colectivo holguinero a través de la maestra y directora de la compañía Liudmila Pérez a quien le aseguró que la contribución realizada por el Lírico de Holguín fue decisiva para el brillo del espectáculo y subrayó que no solo pusieron bien en alto el nombre de Holguín, sino del arte lírico en Cuba.

 

lirico balletH2

 

Liudmila Pérez, comentó a ¡ahora! digital que aunque es pronto para definir fechas, los holguineros seguramente tendrán oportunidad de disfrutar de esta puesta en escena ya que desde el mismo momento en que recibieron la propuesta manifestaron su interés de que la obra se presente también en la Ciudad de los Parques, compromiso que no olvidan.

 

lirico balletH4Fotos: Cortesía del Teatro Lírico y Tomadas del perfil de Facebook de las Artes Escénicas.

 

Al coro del Teatro Lírico y específicamente a su directora Damaris Hernández les correspondió el montaje en tiempo récord de selecciones de la Pasión según San Mateo, de Johann Sebastian Bach, pieza musicalmente compleja por su estructura polifónica, grandes tensiones armónicas, contrapuntos y texto escrito en alemán; cuyas voces acompañaron las interpretaciones de los bailarines, quienes regalaron a los espectadores creaciones individuales basadas en su propia interpretación del evangelio San Mateo, el cual constituye un servicio de viernes santo.


Escribir un comentario