Sesionó on line Festival del Son en Mayarí
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 4137
La XXXII edición del Festival Nacional de Agrupaciones Soneras sesionó en el municipio de Mayarí de la provincia de Holguín entre el 26 y 27 de noviembre, a través de las plataformas digitales y medios de comunicación, por imperativos de la COVID-19.
Los tradicionales bailables con agrupaciones del panorama sonoro mayaricero, holguinero y cubano, cedieron su espacio a los conciertos realizados con escasa concentración de público en instituciones y espacios abiertos de la localidad para ser transmitidos a través de las redes sociales y la radio y la televisión.
El Canal Clave de la televisión nacional, en su programación vespertina, transmitió los conciertos con destacadas figuras y agrupaciones del género.
Jorge (Tito) Cabreja, director del grupo Los Taínos de Mayarí y fundador del evento, declaró al canal territorial de Holguín, Tele Cristal, que esta edición estuvo dedicada al aniversario 195 de la fundación del pueblo de Mayarí, a los 60 de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y del histórico discurso Palabras a los intelectuales. Acotó que, de manera especial, el festival homenajeó el legado de los soneros Adalberto Álvarez y Víctor Neyra Torres.
El festival más antiguo de su tipo en Cuba acogió además el Simposio de Investigación “Raíces y Tendencias del Son en Cuba”, auspiciado por la Dirección Municipal de Cultura y el Museo Arcadio Leyte Vidal.
Comentarios