Fotos: Radio Angulo Fotos: Radio Angulo
 
La reparación y mantenimiento de centros de la salud en la provincia de Holguín, forma parte de las acciones del territorio oriental cubano para celebrar el Día de la Rebeldía Nacional, el venidero 26 de Julio. Read more Inversiones mejoran instituciones de la salud en Holguín
bloqueo a cubaCaricatura: Martirena
 
Pregúntenle a la pareja de Enrique y Teresa si existe o no el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba. Ellos son los padres de un joven incluido entre los pacientes necesitados de la temozolamida, un fármaco que constituye la primera línea de tratamiento quimoterapéutico para tumores cerebrales malignos. Read more Estrangulador castigo
Fotos: De la AutoraFotos: De la Autora
 
Quien de pequeño en la escuela no aprendió a leer, escribir y calcular con otro par de alumnos en la cabeza -o sea, piojos-, entonces no tuvo infancia. Su molesta presencia colma la paciencia de madres, tías, abuelas, seños y de todo aquel que pretenda sacarlos. También han inspirado disímiles canciones infantiles y a Idania Salazar, estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, quien encontró una idea original para escribir la obra “Los Piojos”. Read more Se estrena obra Los Piojos en Holguín
Foto: Elder LeyvaFoto: Elder Leyva
 
Una vez más Holguín ganó el definitorio en un compromiso particular, al doblegar 11-4 a Isla de la Juventud, en el estadio Calixto García, con otra meritoria faena de apertura de Rubén Rodríguez y amplia ofensiva, que incluyó cinco jonrones, en jornada de sábado correspondiente a la LVIII Serie Nacional de Béisbol.
 
Ediciones La Luz 2
 
¿Saben ustedes qué necesita una planta para germinar y crecer? Ya sé que están pensando en el agua, quizás en la tierra y sus nutrientes, pero yo pienso en La Luz, yo siempre pienso en La Luz, porque bajo su efecto bondadoso la savia nació y viajó de la raíz al tronco, del tronco a las ramas, de las ramas a las hojas, de ellas a la flor y luego al fruto. Read more La Luz, el musgo y la poesía nuestra