Se estrena obra Los Piojos en Holguín
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Hits: 3647
Quien de pequeño en la escuela no aprendió a leer, escribir y calcular con otro par de alumnos en la cabeza -o sea, piojos-, entonces no tuvo infancia. Su molesta presencia colma la paciencia de madres, tías, abuelas, seños y de todo aquel que pretenda sacarlos. También han inspirado disímiles canciones infantiles y a Idania Salazar, estudiante de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, quien encontró una idea original para escribir la obra “Los Piojos”.
La pieza fue estrenada oficialmente este 21 de diciembre en la Sala Alberto Dávalos del Teatro Eddy Suñol, a cargo de artistas aficionados del citado centro docente que pertenecen al grupo “Senda”, liderado por el instructor Hendricks Diéguez.
La historia narra las peripecias del colectivo teatral “La Peluca”, compuesto por piojos, una pulga y un Pendrejo “La Ladilla” que habitan en una peluca sintética en el camerino de “Senda”.
Mucho disfrutó el público,compuesto en su mayoría por estudiantes de Medicina, de la puesta. Ver reflejada su realidad a través de hilarantes escenas donde se combinan la parodia, los juegos de palabras y la sátira; los invita a reír, pero también a reflexionar sobre temas de la realidad social cubana como la situación higiénico-epidemiológica a causa del mosquito Aedes Aegypti.
En el transcurso de la trama, “La Peluca” pasará de hacer obras de teatro de Shakespeare a convertirse en un espectáculo de cabaret, a pesar de la resistencia de su directora. Ella, después de un monólogo donde expone todas sus frustraciones, claudica para convertirse, tímidamente, en parte del show. Ese es otro de los méritos de la puesta: exponer la realidad de muchos grupos teatrales, cuáles son sus aspiraciones, frustraciones, alternativas de supervivencia…
Ciertos guiños al teatro musical se aprecian en “Los piojos”, con escenas cantadas y bailadas por los propios actores. Aunque pudieron lograrse mejor, sobre todo en el caso de las coreografías, no hay dudas de que es muy válido el intento para regalar una pieza integral que no da margen al aburrimiento.
Una escenografía minimalista acompañó la puesta. Solo un perchero con las ropas de las rumberas, un cajón y varios carteles, donde se anuncia que aquella obra está en construcción y se parodia la antiestética de los letreros de las empresas constructoras.
Los ochos actores aficionados estuvieron muy parejos en sus actuaciones, con realce para la Directora, la propia Idania Salazar, quien debió asumir el personaje solo cuatro días antes de la puesta.
“Los Piojos” es una obra en construcción que busca superarse en cada puesta a partir de las reacciones observadas en el público. Su próxima puesta se realizará el 15 de enero de 2019, como parte de la jornada de actividades de la Semana de la Cultura Holguinera, para competir por el Premio de la Ciudad en el apartado de Artes Escénicas.Ese día, no dude en seguir la Senda, subirse a “La Peluca” y ocupar el mejor pelo para disfrutar de este espectáculo.
Comentarios