Exceso de empatía

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2876
Leer más...

Las personas tienen diferentes capacidades para concebir los estados mentales y anímicos de los demás, lo que se conoce como empatía.

Desembarco por Duaba, un hecho de coraje y Patria

  • Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
  • Visto: 932

Leer más...

Era la madrugada del primero de abril de 1895, cuando la historia y las aguas de playa Duaba se tornaron cómplices de un desembarco; al frente venía Antonio Maceo, junto a él su hermano José Maceo, Flor Crombet y una veintena de compatriotas más para incorporarse a la guerra.

Notas al margen de la lluvia

  • Por Reynaldo Zaldívar
  • Visto: 820
Leer más...

En uno de los barrios marginales de Nueva Orleans, en una familia muy pobre, nacía Louis Armstrong, negro como un pedazo de nostalgia. Se trata de una de las figuras más innovadoras de la historia del jazz. Su voz, grave y rota, sería el eco de las difíciles situaciones de su infancia, donde el abandono y el infortunio prevalecerían como una estrella de David colgada al cuello. Notas al margen de la lluvia es el libro que escribiera José Manuel Santiesteban Ruiz influenciado por historias como estas.

Sin tregua para proteger al pueblo

  • Por Yanela Ruiz González
  • Visto: 1106

Leer más...

No pocas veces se escuchan expresiones como “hay que poner mano dura a la delincuencia”, “no puede haber impunidad con quienes aplican precios abusivos”, “las leyes se hicieron para cumplirse”, “¿Hasta cuándo vamos a permitir que pululen las indisciplinas y el desorden?”

Cultivar el afecto

  • Por Hilda Pupo Salazar
  • Visto: 2135
Leer más...

Dar, sentir y recibir afectos aportan a una mejor estabilidad emocional y epistémica de cada persona, como un fenómeno psicológico que se identifican y asocian con sentimientos de ternura, amor y cariño.