25 de mayo: Día Internacional de las manchas cutáneas

  • Hits: 926

manchas piel

El 25 de mayo es el Día Internacional de las Manchas Cutáneas, cuya conmemoración a propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) persigue el objetivo de concienciar sobre la necesidad de cuidar y proteger la piel, “porque las enfermedades cutáneas incapacitan, estigmatizan y, en muchas personas, provocan sufrimiento y pueden inducir a trastornos mentales”.

Las manchas en la piel son más comunes en mujeres, debido a factores como la exposición solar y cambios hormonales, según sostienen especialistas, que señalan, además, la importancia de un diagnóstico precoz y tratamiento médico oportuno, para evitar mayores problemas en la salud y calidad de vida de las personas afectadas.

Por tal motivo resulta primordial que ante cualquier cambio dermatológico busque al doctor para que sea evaluado, sobre todo si la mancha es de color negro, modifica su aspecto, posee un borde irregular o presenta sangrado.

De acuerdo con investigaciones se estima que ese problema afecta a unos 1,800 millones de individuos en el mundo, en cualquier momento de la vida y constituye un indicador de exposiciones a factores de riesgo, como la radiación ultravioleta o el tabaquismo, ambos relacionados con las enfermedades no trasmisibles (ENT).

Está debidamente demostrado que la luz ultravioleta precipita la producción de melanina y el aumento de su concentración, lo cual presupone que los rayos solares son la causa principal del foto-envejecimiento.

En tal sentido, la OMS alerta que “las radiaciones solares (RS) ejercen un efecto negativo para la salud, principalmente vinculadas a diversos tipos de cáncer de piel, envejecimiento prematuro de la piel, cataratas y otras enfermedades oculares”.

En específico, las RS inciden de manera negativa en el órgano más grande del cuerpo, tanto en el verano como en el invierno, por eso protegerse siempre de ellas será una necesidad, pues son las responsables directas de la presencia de las manchas cutáneas y el cáncer de piel.

Pero como lo más importante es la prevención, entonces debemos interiorizar varios consejos, que son muy beneficiosos y contribuyen a evitar marcas en la piel.

Especialistas recomiendan no exponerse al sol del mediodía, pues los rayos solares son más intensos durante esas horas, por lo cual si va a la playa, piscina, al campismo y otras actividades al aire libre soslaye el horario entre 11 de la mañana a cuatro de la tarde y procure utilizar protector solar de calidad y amplio espectro antes de exponerse, para propiciar una adecuada protección.

Además, se recomienda vestir ropa adecuada y de colores claros, preferentemente que resguarden los brazos y las piernas y usar gorras, pamelas o viseras que cubran la mayor parte del rostro.

De manera muy especial, estas recomendaciones deben extremarse en los niños pequeños, adolescentes y jóvenes, así como en los adultos mayores.

Este nuevo 25 de mayo es otra oportunidad para sensibilizar sobre el valor del cuidado de la piel y prevenir enfermedades. Precisamente, con motivo de la conmemoración en la provincia se han realizado pesquisas del cáncer de piel y de otras enfermedades no trasmisibles.


Escribir un comentario