Resolver en paz el problema
- Por Hilda Pupo Salazar
- Visto: 178
- +
En las acciones del 26 de julio de 1953, la tradición de lucha por la libertad y soberanía de la Patria se va a traslapar con un Martí que cabalga amenazante, como si Dos Ríos¹ no fuera sino un día muy largo y el héroe, aún empuñando su revólver, cabalgara hasta el Cuartel Moncada² a disparar contra la dictadura de Batista³. Ambos hechos gravitarán alrededor de una máxima indiscutible: la libertad no se implora, se construye.
Con la marcada intención de obtener ganancias fáciles, el hombre se trasladó desde su municipio hasta la ciudad de Holguín, donde adquirió un envoltorio de nailon, con cinco paquetes dentro, en forma de bombones de la Cannabis Sativa Lssp Indica, conocida comúnmente como marihuana, en forma de Hachís, y otro bulto con seis más en su interior en forma de bombones, pero con picaduras vegetales de color marrón verdoso con semillas de la marihuana.