21 May 2025 - 15:37

Doble cara

  • Hits: 19345
Hipocresias centro laboral
 
Irma, una de nuestras lectoras, cuenta: “A mi centro laboral llegó una nueva compañera; era dulce, amable, trabajadora, servicial, educada y hablaba en voz baja. Esa fue mi impresión y como la caracterizaba.

“Un día, la vi discutiendo con otra en un pasillo, de tierna ya no tenía nada, vulgar por todos los lados, grosera, decía palabras obscenas, gritaba sin miramientos y hasta podía ofender.

“De aquella ´angelita´ no quedaba nada, sobresalía el Diablo y una preguntaba cómo era capaz de transformarse tanto”.

Recuerdo una frase: “No cambió, solo perdió la careta”. Hay quienes son así, se venden como el mejor refresco y no pasan de ser simple agua de azúcar parda. Quieren ser “finas”, como dice mi amiga María Elena, pero no pueden serlo.

Con tal falsedad, persiguen el propósito de impresionar a primera vista. Son “trabajadoras” por conveniencia, pues cumplido su plan, se muestran tal como son en realidad.

Eso sucede en el ámbito laboral y familiar. El mundo es muy complejo y las relaciones sociales no son menos.

No recomendamos eliminar esos tratos, pero conozcamos a los hipócritas, para no ser engañados, ya que de los farsantes nada puede esperarse y, más temprano que tarde, asoman tal como son.

El primer consejo es no creer en todo lo que te digan, porque esos individuos suelen mentir sobre acontecimientos de su vida, para presumir de algo que no ha ocurrido o, por otra parte, también engañan sobre gustos y aficiones para estrechar lazos personales.

No es bueno contar con alguien fingidor para asuntos de confianza; es posible una traición y esas situaciones son dolorosas.

Resulta importante desarrollar nuestras fortalezas personales, hasta tanto desnude tal como es en los diferentes momentos de la misma vida: felices o complejos, como dice Julio Iglesia en su canción: “Si fracasas, bien comprenderás los buenos quedan, los demás se van”.

No les confíes secretos profundos a esos tipos de personas, que no siempre son fáciles de desenmascarar; recuerden que estos tipos de individuos tratan de conocer nuestros puntos débiles, pues si les ponemos en bandeja nuestras debilidades, son más fuertes para manipularnos.

Y por último, busca actividades para deshacerte de esas personas, para poder salir del círculo de toxicidad que siempre irradian, porque de vez en vez resulta una buena estrategia para fomentar nuestra salud mental.
 
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario

Comentarios  

# yusimi ramos rodríquez 13-02-2020 10:38
Muchas personas necesitamos este tipo de artículo, para continuar mejorando nuestro modo de actuar frente a personas de doble cara.
Gracias,
Muy bello.
Responder