De corazón a corazón
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4227

Es la bomba, el músculo más fuerte que poseemos. Sin él sería imposible vivir. Ha sido y es el órgano que más ha inspirado a artistas y románticosen el mundo. De él se dicen muchas cosas, unas son ciertas, otras no lo son tanto, como hacerlo responsable de pasiones, amores y desamores, aunque sepamos bien que es otro el culpable.
Sin embargo, sí es muy verdadero que el corazón es un órgano muscular (miocardio), que para su funcionamiento, como reloj, requiere de oxígeno y nutrientes y a pesar de su tamaño (aproximadamente la de un puño cerrado) su operación propulsora propicia la fuerza necesaria, para que la sangre y sustancias, que este líquido traslada, circulen de manera adecuada a través de venas y arterias.
A esta ‘máquina’ de funcionamiento tenaz, para la cual no hay actividad humana en la que no deje de trabajar, pues incluso hasta cuando dormimos sigue ahí constante en sus ocupaciones de ‘pieza’ principal del aparato circulatorio, hay que cuidarlo, mimarlo para que desde el centro de la cavidad torácica pueda cumplir con su faenalas 24 horas del día, con eficiencia máxima
Para ello lo más importantes es asumir estilos de vida saludables, desde mantener una dieta sana, no ingerir alimentos con grasas saturadas; prevenir la obesidad, el sedentarismo, eliminar el exceso de salhasta realizar ejercicios físicos sistemáticos desde edades bien tempranas.

También resulta recomendable conocer la tensión arterial y chequearla al menos una vez al año; reducir la ingestión de bebidas alcohólicas; controlar la hipercolesterolemia (aumento del colesterol en sangre) y la diabetes mellitus; aumentar el consumo de potasio a través de verduras y vegetales, no fumar, evitar el stress, practicar ejercicios, como el yoga y la musicoterapia.
Otro elemento a tener presente y, quizás, el factor de riesgo más importante en el padecimiento cardiovascular es la edad, pues mientras los años aumentan de igual manera crecen los peligros, aunque también algunas enfermedades cardiovasculares pueden ser hereditarias.
Pero, a pesar de una gran mayoría de personas conocer cómo cuidar su corazón cada año en el mundo hay reportes demás de 17 millones de muertes por infarto de miocardio o accidente cerebrovascular, y se vaticina que el número podrá ascender a 23 millones en el año 2030, cifra alarmante; no obstante, todavía no existe la necesaria percepción de riesgo.
Por ejemplo, en nuestro país hace más de cuatro décadas las enfermedades del corazón constituyen la principal causa de muerte en todas las edades, aunque desde finales de los ´90 del siglo pasado hay una ligera disminución, pero aun así, aportan el 40 por ciento de la mortalidad total y está entre las que más incide en años de vida potencialmente perdidos, con especial participación la cardiopatía isquémica.

Muy similar ocurre en nuestra provincia, dónde más del 22 por ciento del total de los fallecidos están relacionados con el músculo más esforzado del cuerpo humano, para convertirse en la segunda causa de muerte hace más de un lustro en el territorio holguinero.
Por ello para revertir esta epidemia mundial los especialistas propulsan medidas preventivas, a partir de que la mayoría de las dolencias del corazón están muy vinculadas con estilos de vida y dietas pocos o nada saludables, que van contra todos los patrones previstos para que los latidos de este reloj marquen nuestra existencia a ritmo acompasado.
Así, en su defensa muchos se han unido, como la Federación Mundial del Corazón que con el apoyo de la OMS y la UNESCO, desde el 2000 decidieron dedicarle un Día, el 29 de septiembre, para desde esta jornada trazar estrategias e impulsar tareas cada añopor su bien.
En esta ocasión esas organizaciones pretenden o llaman a que cada persona se haga una promesa por sí misma y la familia. Entonces deberá prometer cocinar y comer de forma saludable, realizar ejercicios y propiciar que sus hijos los hagan, decir adiós al cigarrillo y al alcohol y otras que ayuden a darle más vida al corazón.
¿Podrá usted hacer alguna de estas promesas este 29 de septiembre?