Inocuidad de los alimentos
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2475
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que al año fallecen unos 2 millones de personas en el mundo por causas relacionadas directamente con la salubridad de los alimentos, de ahí la recomendación terminante de especialistas ingerir comestibles y bebidas de óptima calidad para prevenir enfermedades.
Son muchas las enfermedades transmitidas por alimentos o agua contaminada, a través de virus, bacterias, parásitos o sustancias químicas que entran en contacto con el cuerpo, entre ellas las Hepatitis A y E, fiebre tifoidea, cólera, parasitismo intestinal, teniasis o solitaria, salmonelosis, botulismo, tuberculosis, intoxicaciones por metales (cobre, zinc, plomo) y otras EDA.
Por tales circunstancias,hoy preocupa a las autoridades sanitarias de la provincia el consumo indiscriminado de alimentos, refrescos, batidosy agua fuera de la casa sin que muchas personas reparen en conocer cómo y dónde se elaboraron, preservan y adquieren, pero de igual manera les resulta inquietante que en el orden doméstico e institucional los elaboradores de comestibles no observen elementales medidas higiénicasal realizar esas labores, como el imprescindible lavado correcto de las manos antes y durante de la preparación de platos y después de ir al baño, por solo citar uno de los asuntos más obviado por algunos.
Por ello recomiendan las cinco reglas de oro para la prevención de las enfermedades trasmitidas por los alimentos: velar por la calidad de la materia prima y el agua, mantener todo limpio, cocinar adecuadamente las carnes, pescados y otros productos, evitar la contaminación cruzada y garantizar temperaturas seguras de conservación.
Además, los especialistas llaman a tener presente algunos consejos en bien de la salud, entre ellos, rechazar los centros con higiene deficiente o con malos hábitos al manipular los alimentos al igual que los lugares donde el porte y aspecto del manipulador no sea adecuado, devolver la carne que no esté bien cocinada, no ingerirhuevos crudos y si es frito que sea por las dos caras y no adquirir comidas expuestas a temperatura ambiente.
Un aparte requiere el tema de los vegetales, pues muchos de ellos son consumidos crudos,por lo cual antes de preparar las ensaladas deben lavarse las verduras con abundante agua y desinfectarse con hipoclorito de sodio al uno por ciento para evitar enfermedades por los gérmenes o parásitos que pudieran contener.
Hoy velar por la inocuidad de los alimentos es una necesidad a partir de los daños que puede ocasionar a la salud la ingestión de comestibles contaminados, de dudosa procedencia o mal elaborados por incumplirse con elementales medidas de higiene.