El mejor poder
- Por Rodobaldo Martínez Pérez
- Hits: 1060
Foto: Trabajadores
El primer proceso en el actual mandato de las Asambleas Municipales, de Rendición de Cuenta del delegado a sus electores, iniciará el próximo 20 de septiembre hasta el 15 de noviembre, tras posponerlo en el 2023 por acuerdo del Consejo de Estado.
Este democrático escenario permite participar directamente en un ejercicio colectivo de gobierno, en cuestiones tales como la elaboración y control de la ejecución de los planes locales y la planificación general de la sociedad cubana.
Aquí late el alma efectiva del gobierno de la nación cubana en estos encuentros, uno de los pilares del sistema democrático cubano por la efectividad de demostrar el popular poder.
Para cada vez perfeccionar más el poder de los electores, el delegado de la circunscripción requiere solidificar su autoridad en cada accionar cotidiano, para hacer más confiable y efectivo el sistema, sin necesidad de reiterar que hay que “apoyarlo” en su complejo desempeño, que no debe simplificarse en transmisión de demandas y explicaciones de respuestas a planteamientos.
Es imprescindible eliminar todo lo que atente contra estas reuniones como espacio para gobernar en el país, como parte de un ejercicio esencial en el funcionamiento del Poder Popular, en su eslabón más importante, la comunidad, tan defendido por Fidel y Raúl.
Desde su accionar en esta instancia los electores tienen el derecho y el deber de intervenir y controlar como Estado todo el funcionamiento de la sociedad cubana, con su delegado como un representante político, un líder de barrio que desde el entusiasmo colectivo impulse necesarias transformaciones, con mayor control, fiscalización y capacidad de gestión entre las administraciones de su zona.
Para el éxito de esta Rendición de Cuenta se requiere unir voluntades, conocimientos y experiencias para el mejor desempeño de las organizaciones de masas, administraciones locales, directivos y electores, para logra un provechoso y efectivo diálogo con el delegado a la vanguardia, en un proceso eminentemente político, singular, participativo y verdaderamente democrático, en un momento tan complejo para Cuba.
El Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez dijo a la prensa que los delegados se incorporen directamente a la preparación del proceso, para lo cual deben ser liberados de sus funciones habituales y se va a hacer un llamado a los diputados a la Asamblea Nacional, para que se sumen al trabajo en los territorios y así garantizar la mayor calidad posible durante esta etapa.
Es convertir cada reunión en una fiesta de la democracia cubana, siempre con la intención de perfeccionarla y protegerla popularmente como el verdadero poder de su pueblo en total protagonismo.
Este proceso debe acentuar la posibilidad de convocar a la mayor participación popular, para solucionar los problemas de la comunidad, con en el diseño de las políticas públicas que puedan ayudar a resolver los problemas, como otro ejercicio del popular poder.