Cuba rinde honores a los expedicionarios del Corynthia

  • Hits: 2887
corynthia

El tiempo pasa, pero queda la memoria histórica de sucesos como los acontecidos el 28 de mayo de 1957 en el lugar conocido por Arroyo la Marea, en Cabonico, Mayarí, donde esbirros batistianos asesinaron, junto a un naranjal, a 16 de los 27 expedicionarios del yate Corynthia, por orden expresa del sanguinario Coronel Fermín Cowley Gallegos, jefe del Regimiento Militar Holguín.

El crimen fue preparado y ejecutado por el conocimiento que se tenía sobre la presencia de los jóvenes revolucionarios en esa zona, debido a una delación de dos desertores tras ser capturados por fuerzas del Regimiento militar; además de que, el Servicio de Inteligencia de Fulgencio Batista poseía, incluso, una lista de los participantes.

La expedición fue creada por el expresidente cubano Carlos Prío Socarrás (del Partido Auténtico), para crear un frente guerrillero alternativo en la Sierra Cristal, al que comandaba Fidel en la Sierra Maestra. De esa manera, tras el proceso de preparación en Santo Domingo, el 19 de mayo partió de Miami el Corynthia, con algunos desperfectos técnicos que los obligó a desembarcar el 23 en Los Coquitos, de Cayo Saetía, Holguín, donde fueron ayudados por pescadores del lugar y no cerca de Baracoa, donde ya los esperaban fuerzas de Batista.

Luego, en pequeños grupos cruzaron en botes hasta Carenerito y, con Calixto Sánchez al frente, emprendieron la marcha, tras los efectos físicos de la navegación y el mal tiempo. El 24, la radio difundía la llegada de la expedición y le siguieron días de desconcierto, desorganización y el incumplimiento del objetivo principal, que era llegar a la Sierra Cristal, al no contar con un guía.

Lo demás es cosa conocida y durante la inhumación de los restos de los expedicionarios, en el Cementerio de Colón, el 28 de mayo de 1959, el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz recordaba que, en apoyo a la expedición, tuvo lugar el combate del Uvero y “mientras nosotros poníamos en libertad a 16 prisioneros y salvábamos la vida de 19 heridos, ese mismo día la dictadura asesinaba a los 16 expedicionarios del Corynthia que había capturado”.

Artículo relacionado:

La Navidad hecha terror


Escribir un comentario