¡Cuidado con las bromas! Llegó el Día de los Inocentes

  • Hits: 3558
dia inocentesEl Día de los Inocentes tiene su origen en un pasaje bíblico.
 
Aún recuerdo los “berrinches” de mi hermano pequeño cada 28 de diciembre, día en que mi abuela daba rienda suelta a la imaginación e ideaba cuanta broma se le ocurría para acompañar con la sentencia: “Te cogí por inocente”.
 
Revisar varias veces el lazo de los cordones, cambiar el pulóver porque supuestamente se manchó con el desayuno, incluso la promesa de regalar el dulce favorito -que era sustituido en el último momento por otro que no disfrutaba tanto- sorprendían a mi hermano cuya “incomodidad” servía de inspiración familiar para años venideros.

La tradición arraigada en casi todo el mundo tiene su origen en el triste y sangriento pasaje bíblico que recuerda el Día de los Santos Inocentes, el cual ocurrió en los primeros años de la era cristiana cuando el rey Herodes I el Grande ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén con la intención de deshacerse del infante Jesús de Nazaret, el anunciado Mesías y futuro rey de Israel.

En Hispanoamérica y América Latina la tradición va desde las bromas más diversas hasta la celebración de misas y festejos populares. Incluso los medios de comunicación suelen agudizar su sentido del humor y dedicar páginas enteras de sus diarios y emisiones televisivas y radiales a noticias de carácter burlón y otras que tergiversan su contenido logrando engañar a la audiencia desprevenida.

En España las celebraciones suelen culminar con la realización de la Gala Inocente, espectáculo benéfico dedicado a recaudar fondos para diferentes organizaciones que atienden problemas infantiles.
 
Específicamente en la región de Alicante se realiza la popular “Fiesta de los enharinados”, la cual representa un divertido enfrentamiento entre el poder público y la oposición en una batalla que tiene obviamente en la harina a su principal munición en medio de un ambiente carnavalesco y satírico.

La “Fiesta de los locos” se celebra en Valencia con una marcada simbología pagana en la que los más jóvenes se visten con ropas estrafalarias y maquillajes llamativos mientras participan en las divertidas charangas.

Hasta hace algunos años en naciones de América Latina muchos se aprovechaban de la “buena voluntad” de amigos y familiares para pedir dinero prestado y una vez que la persona se daba cuenta de la fecha se burlaban con la frase: “Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se puede prestar”.

Desde la perspectiva religiosa ese día los devotos asisten a misas, pagan promesas y hacen peregrinaciones acompañados de imágenes de niños y canastos con arreglos florales en agradecimiento por algún favor realizado.

Y en países como Venezuela se realizan los festejos conocidos como “Los Zaragozas”, en el cual los habitantes del poblado de Sanare en el estado de Lara acostumbran a bailar al ritmo de Tamunangue, danza típica de la región que los lleva a recorrer las principales arterias de la ciudad desde las primeras horas del día en múltiples actividades sociales y religiosas.

Si usted es de los que gusta de hacer bromas, no pierda la oportunidad de idear unas cuantas que le permitan pasar un rato divertido con amigos y familiares; por mi parte ya pensé en algunas para mi hermano, apoyada en las redes sociales, pues aunque este año nos encontramos en distintos continentes no se librará del… “Te cogí por inocente”.

Escribir un comentario