Abogan en Holguín por la Protección de la Capa de Ozono
- Por Yenny Torres
- Hits: 2948

Bajo el lema “Ozono para la vida” Holguín celebra hoy el “Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono”, con la implementación de diversas acciones que contribuyen a la eliminación de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) hasta el año 2030.
"La Enmienda de Kigali, ahora en vigor, contribuirá a la lucha contra el calentamiento global y al cuidado del medio ambiente”, subrayó.
De acuerdo con los resultados presentados por la fecha, en la provincia han firmado el acuerdo de declaración voluntaria para la eliminación de las sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), 54 entidades, de ellas, cuatro han alcanzado el Premio Nacional Libre de SAO que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Con resultados positivos en la eliminación paulatina de las SAO se dio a conocer a la UEB Holguín de Ómnibus Nacionales, la Empresa Comercializadora de Combustibles (Cupet); Fábrica de cigarros “Lázaro Peña”; Cervecería Bucanero SA; Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de Holguín (Raudal); Empresa de Servicios a Trabajadores de Holguín (Garbo); Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA UEB Holguín) y la Sucursal Emprestur Holguín.
Dentro del programa de formación, en el último periodo, se capacitaron 146 técnicos del sector estatal y no estatal y se fortaleció el convenio de colaboración entre la Delegación Territorial de Citma y la Dirección Provincial de Educación para el desarrollo de Cursos de Buenas Prácticas de refrigeración, impartidos en el Instituto Tecnológico de Holguín.
“En el sector empresarial, comunidades costeras, instalaciones del turismo y Centros Comunitarios de Educación Ambiental (CCEA) se efectúan jornadas de reforestación, saneamiento del litoral costero, emisión de boletines especiales, video conferencias, charlas educativas, etc.
Destacan las acciones de la Empresa de Ingeniería y Proyectos de la Electricidad (INEL) Filial Holguín, instalaciones del sector turístico como: el Hotel Club Amigo Atlántico Guardalavaca y el Hotel Brisas Guardalavaca de Cubanacán. De Gaviota Oriente SA aportan el Hotel Paradisus Río de Oro, Hotel Sol Río de Luna y Mares, Hotel Playa Costa Verde y el Hotel Iberostar”, aseveró Ochoa.
La Delegación de Citma desarrolló el Festival “Pitando la Calle” con niños de la comunidad del Reparto Peralta, concurso de dibujo en la Casa No. 3 del Hogar de niños sin amparo familiar, y un encuentro deportivo entre los trabajadores del Sistema Citma, en saludo a la efeméride.
En 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el “Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono”, fecha que se conmemora cada 16 de septiembre. En 1987 se firmó el Protocolo de Montreal, primer gran acuerdo mundial sobre un tema medioambiental.
Desde entonces, los estados dedican la jornada a promover la disminución de sustancias contaminantes, mediante actividades para valorar los objetivos de dicho Protocolo.
Norkis Ochoa Aguilera, Especialista del Programa Ozono en el oriental territorio, en una década Cuba quedará libre de estas sustancias (HCFC), en correspondencia con los planes de desarrollo del país y los compromisos internacionales establecidos en el Protocolo de Montreal.
"La Enmienda de Kigali, ahora en vigor, contribuirá a la lucha contra el calentamiento global y al cuidado del medio ambiente”, subrayó.
De acuerdo con los resultados presentados por la fecha, en la provincia han firmado el acuerdo de declaración voluntaria para la eliminación de las sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), 54 entidades, de ellas, cuatro han alcanzado el Premio Nacional Libre de SAO que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

En el presente año, de esta provincia, obtuvieron dicho reconocimiento el Hotel Sol Río de Luna y Mares, Hotel Brisas Guardalavaca y la Empresa de Servicios del Níquel, Esuni.
Con resultados positivos en la eliminación paulatina de las SAO se dio a conocer a la UEB Holguín de Ómnibus Nacionales, la Empresa Comercializadora de Combustibles (Cupet); Fábrica de cigarros “Lázaro Peña”; Cervecería Bucanero SA; Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de Holguín (Raudal); Empresa de Servicios a Trabajadores de Holguín (Garbo); Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA UEB Holguín) y la Sucursal Emprestur Holguín.
Dentro del programa de formación, en el último periodo, se capacitaron 146 técnicos del sector estatal y no estatal y se fortaleció el convenio de colaboración entre la Delegación Territorial de Citma y la Dirección Provincial de Educación para el desarrollo de Cursos de Buenas Prácticas de refrigeración, impartidos en el Instituto Tecnológico de Holguín.
“En el sector empresarial, comunidades costeras, instalaciones del turismo y Centros Comunitarios de Educación Ambiental (CCEA) se efectúan jornadas de reforestación, saneamiento del litoral costero, emisión de boletines especiales, video conferencias, charlas educativas, etc.
Destacan las acciones de la Empresa de Ingeniería y Proyectos de la Electricidad (INEL) Filial Holguín, instalaciones del sector turístico como: el Hotel Club Amigo Atlántico Guardalavaca y el Hotel Brisas Guardalavaca de Cubanacán. De Gaviota Oriente SA aportan el Hotel Paradisus Río de Oro, Hotel Sol Río de Luna y Mares, Hotel Playa Costa Verde y el Hotel Iberostar”, aseveró Ochoa.
La Delegación de Citma desarrolló el Festival “Pitando la Calle” con niños de la comunidad del Reparto Peralta, concurso de dibujo en la Casa No. 3 del Hogar de niños sin amparo familiar, y un encuentro deportivo entre los trabajadores del Sistema Citma, en saludo a la efeméride.
En 1994 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el “Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono”, fecha que se conmemora cada 16 de septiembre. En 1987 se firmó el Protocolo de Montreal, primer gran acuerdo mundial sobre un tema medioambiental.
Desde entonces, los estados dedican la jornada a promover la disminución de sustancias contaminantes, mediante actividades para valorar los objetivos de dicho Protocolo.