Empresa Láctea de Holguín sustituye importaciones

  • Hits: 2443
Lacteo Hguin 1Proceso de elaboración de helado en la fase de envasado. Foto: Arnaldo Vargas castro

Como parte de su estrategia para sustituir importaciones, la Empresa Láctea de Holguín aprovecha recursos locales en función de incrementar la producción de helados de frutas.

En su elaboración, emplea leche de vaca, así como leche vegetal, extraída de la pulpa de determinadas frutas. Utiliza, además, un siete por ciento de grasa.

Según declaraciones a la ACN de Migdalia Moreno Gómez, directora general de la entidad, estas variantes permiten sustituir significativamente la grasa que se adquiere a elevados precios en el mercado internacional y cumplir, a la vez, los estándares de calidad establecidos.

Lacteo Hguin 2Migdalia Moreno, directora general de la Empresa de Productos Lácteos de Holguín

Aunque el volumen de la producción no satisface la demanda total de la provincia, sí favorece la variedad de ofertas disponibles en la Red de Mercados Ideales, que cuenta con más de 40 establecimientos en el territorio.

Otra de las alternativas que se consolida es la confección de surtidos cuya materia prima consiste en el suero lácteo, subproducto obtenido de la leche durante la fabricación del queso.

A partir de esa fracción líquida, que contiene nutrientes (calcio, potasio, fósforo, magnesio) y compuestos beneficiosos para la salud, se obtienen helados, requesón, suero dulce, miragurt y mantesuero, los cuales se comercializan de forma liberada.

Lacteo Hguin 3Las producciones de esta empresa favorecen la variedad de ofertas disponibles en la Red de Mercados Ideales. Foto: Ernesto.

La Empresa de Productos Lácteos de Holguín fue fundada a finales de la década del ‘70 del pasado siglo. Posee unidades empresariales de base en los municipios de Holguín, Banes, Mayarí y Moa.

Su gama de productos, elaborados con leche, derivados, subproductos y soya, supera la veintena y se destinan a la merienda escolar, el turismo, la gastronomía, mercados en divisa y moneda nacional.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 14-09-2020 22:32
Opino que nuestros jovenes están dando un paso al frente demostrando como los jovenes de la lucha contra el dictador Batista que ellos ahora con esta Pandemia tambien luchan por ayudar y trabajar a qnuestra
Responder
# Guest 14-09-2020 23:13
Donde estan en q mercado ???
Responder
# Ariel 15-09-2020 09:12
Excelentes alternativas y soluciones en vía de sustituir importaciones y mejorar la calidad de los productos lácteos.Solo dos cuestiones me son molestas una quisiera saber a dónde van a parar estos novedosos productos lácteos principalmente (El Queso) porque aquí en Moa se nos olvidó a que sabe y el otro punto es que no observo mucha higiene en la menipulación de dichos productos.Ni Nasobuco y mucho menos guantes.
Responder
# Claudia 16-09-2020 15:13
Ariel, primero que todo, gracias por leer y comentar. Los productos tienen varios destinos: la red de Mercados Ideales, la gastronomía, la merienda escolar, los centros de salud, el turismo... Existen varias vías a través de las cuales usted puede conocer, quizá, lo que pregunta: el perfil institucional de la Empresa en Facebook, el portal del ciudadano de la provincia... Por cierto, atinada su observación: en algunas fotos los trabajadores no llevan nasobuco. Son imágenes de archivo, cuyo autor seguramente deseaba mostrar el rostro de los trabajadores. En el contexto actual, créame, ya es imposible obtener una imagen donde se vea algo más que los espejos del alma. Cuídese mucho. Saludos!
Responder
# Iisandro 15-09-2020 12:24
Muy buena alternativa.pero no estoy de acuerdo.en que sea la misma calidad de sus productos porque la realidad es otra.y por favor el uso del nasovuco es obligatorio para todos y mas para los que trabajan directo a la producsion.
Responder
# Claudia 16-09-2020 15:21
Lisandro, muchas gracias por leernos y dejarnos su comentario. Coincido con usted. Se extraña el helado cremoso, de varios sabores, que al menos yo disfrutaba en las heladerías de la ciudad de Holguín. Un detalle: el artículo no plantea que se mantenga la misma calidad, sino que el nuevo producto cumple estándares establecidos. Aunque no sean iguales, por lo menos se aprecia que ese colectivo laboral no se quede de brazos cruzados y busque alternativas, hasta que lleguen tiempos mejores. Por otro lado, es usted otro lector observador: en algunas fotos los trabajadores no llevan nasobuco. Se trata de imágenes de archivo. En la actualidad es imposible sacar una imagen donde se vea algo más que los ojos. Tendremos en cuenta su opinión. Cuídese mucho. Saludos!
Responder
# rodolfor85 16-09-2020 09:09
Si ejemplo las cajitas de Helado de 66$ que no hay quien se las coma es Hielo , yo creo que eso es una falta de respeto al pueblo.
Responder
# Claudia 17-09-2020 17:46
Rodolfor85, gracias por leer y comentar. Sería oportuno que se comunicara con la Empresa a través de su perfil de Facebook o el portal del ciudadano. Seguramente su colectivo agradecerá la opinión de los consumidores sobre sus productos. Cuídese mucho. Saludos!
Responder