Distinción Jóvenes por la Vida, para Cruz Roja de Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 3580

Como voluntarios se les vio enfrentar a la COVID-19 en zona roja, pero también en otras labores de prevención y control de la enfermedad; en tareas agrícolas y disímiles actividades sociales. Descollaron por su valía y la pasión con que asumieron cada misión encomendada.
Hoy estos 557 hombres y mujeres, cuya acción humanitaria, por preservar la vida de sus conciudadanos no tuvo límites y menos errores, porque así son los miembros de la Filial de la Cruz Roja Cubana en Holguín, recibieron la Distinción Jóvenes por la Vida que otorga el Buró Nacional de la UJC.

Así el organismo holguinero, integrado por 3 mil 365 voluntarios, se convirtió en el tercero de la provincia en merecer el alto estímulo de los 54 centros labores y de estudios ganadores del reconocimiento.
En un solemne acto efectuado en la sede de la Cruz Roja (CR) en Holguín, presidido por Adrián Rojas, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC); Yosmel Duany Álvarez, integrante el Buró Nacional de la UJC, entregó la Distinción juvenil a Raisa Hernández Taberas, secretaria general de la institución sanitaria.

También fue enaltecido el esfuerzo de un grupo de los participantes en disímiles tareas de combate a la COVID-19 con el certificado Jóvenes por la Vida, entre los que estuvo el holguinero Rafael Jorge Noya Laffite, abogado y profesor de Derecho en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI).
Entre las múltiples tareas en las cuales se destacó fue en el cuidado de los límites de una zona en cuarentena en el reparto 26 de julio durante el mes de mayo. “Pertenecer a este movimiento de voluntarios de la Cruz Roja llena de orgullo a nosotros, porque cumplimos con el sagrado encargo de salvar vidas en tiempos de guerra, pero también en la paz. Estar enfrentando la COVID-19 en diversos lugares resultó un honor y un alto compromiso”.

En la actividad de homenaje, que también contó con la presencia de Yanelys Rodríguez y Anisleidis Batista, primera secretaria de la UJC en la provincia y el municipio, respectivamente, Duany significó que el Buró Nacional de la organización juvenil aprobó la entrega excepcional de la distinción a más de 500 colectivos del país, destacados en labores de combate a la epidemia, donaciones de sangre y en la producción de alimentos.