Bandera de la FMC a Centro de Atención a Pareja Infértil
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1947
Colectivo del Centro Territorial de Atención a la Pareja Infértil de Holguín mereció la bandera 60 Aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Fotos: Carlos RafaelEl Centro Territorial de Atención a la Pareja Infértil de Holguín mereció la bandera 60 Aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en reconocimiento a sus resultados en convertir en realidad los sueños de cientos de familias del oriente cubano, desde su puesta en marcha en 2011 hasta ahora.
La insignia de la FMC la recibió el doctor Eloy Enrique Verdecia Silva, director de ese colectivo mayoritariamente integrado por mujeres, en acto solemne efectuado en hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, centro que fuera inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel el 7 de noviembre de 1965.
Desde su apertura ese servicio, con cobertura para las provincias desde Camagüey hasta Guantánamo, ha atendido con tratamientos de baja complejidad a 37 mil 748 parejas con 2 mil 81 inseminaciones artificiales, para materializar mil 173 embarazos clínicos y 985 nacidos vivos.
El doctor Eloy Enrique Verdecia Silva recibió bandera 60 Aniversario de manos de Roselia Taño, secretaria general de la FMC en la provinciaAdemás, a través de los procedimientos de alta complejidad se iniciaron mil 93 ciclos, con el logro de 209 embarazos clínicos y 164 nacidos vivos, algunos de ellos de partos múltiples.
Al entregar el estandarte de la organización femenina, su secretaria general en la provincia, Roselia Taño Ricardo significó la importancia de este centro donde muchas familias han visto florecer sus sueños a través de tratamientos del primer mundo, de alto costo en cualquier país, pero que acá son gratuitos para todos.
Mientras que enfatizó como tarea estratégica de las organizaciones de base influir más en los jóvenes para evitar el embarazo en la adolescencia, al ser Holguín una de las provincias con más incidencia en este indicador a nivel de país.
El doctor Eloy Verdecia junto a su colectivo ha hecho realidad el sueño de cientos de parejas de las provincias orientales desde Camagüey hasta GuantánamoPor su parte, el doctor Verdecia Silva destacó la significación de este estímulo para su colectivo, que en medio de la COVID-19 no detuvo la atención a las parejas con problemas en la concepción, por lo que citó a los cerca de 200 embarazos logrados a través de tratamientos de baja complejidad en este año, cifra superior a la alcanzada en similar etapa de 2019, lo cual les permitirá cumplir con esta misión.
En esta actividad, presidida por Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Buró provincial, fue momento propicio para distinguir a la doctora Ivian Zoila González Moreno, especialista de Segundo Grado en Oncología, con la distinción 23 de Agosto.

La también Máster en Urgencias Médicas es jefa del Servicio de Oncología Clínica del Centro Oncológico Territorial y responsable del Programa de Cáncer Cérvico Uterino de la provincia con destacada participación en la FMC.
Artículos relacionados:
