La vaquería El Vapor se arraiga en la Vanguardia
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1916

La vaquería El Vapor, ubicada en las cercanías del poblado de Floro Pérez, municipio de Gibara, vuelve a ser notica. Se trata esta vez de la ratificación de la condición de Vanguardia Nacional que conquista por quinta vez consecutiva.
El acontecimiento no sorprende ni a trabajadores ni a quienes siguen el quehacer de este colectivo modelo en su gestión, comandado por Francisco Pérez Rodríguez, desde hace dos décadas.
Resulta extraordinario que mientras no pocos lamentan la imposibilidad de la llegada de los barcos con el alimento animal o el medicamento idóneo para mantener sanos a los animales, o encuentran en la sequía la justificación principal para los bajos resultados, aquí se cultiva casi todo lo que mantiene a estos animales saludables, robustos, “lindos”, como dice con orgullo Francisco, y a fuerza de cuidados constantes y seguros encuentran las alternativas contra la falta de lluvia.
Más de 260 mil litros de leche es el compromiso de entrega de "El Vapor" a la industria para este año, cuando han transcurrido siete meses del 2020, ya cumplimentaron el 60 por ciento de esa cifra que prometen superar porque “por año incrementamos un uno por ciento de la producción del período anterior”, dice el administrador y médico veterinario.
Esta vaquería conquistó la condición de Vanguardia Nacional por quinta vez consecutiva.El pasado año cerraron con más de 10 mil litros de leche sobre el plan, que era de 150. Aquí las muertes también se desterraron del vocabulario de los trabajadores, así como el hurto y sacrificio ilegal a partir de un sistema de protección propio que mantiene bajo resguardo a cada uno de las 413 reses, entre animales adultos, novillas, terneros y añojos. Y todo esto bien vale la condición de Vanguardia del país, más el bello cuadro con la imagen de Fidel que le concedió la dirección de la Empresa de Semillas de Gibara a la que está adscripta la vaquería.
El apego a la ciencia y la tecnología es importante en los resultados. Inseminación artificial, ordeño mecanizado, junto al cuidado esmerado y la garantía de la base alimentaria son la clave del éxito en "El Vapor".
Loraine Pupo, jefa de la sala de ordeño, revela los procedimientos higiénicos antes de comenzar la succión de las ubres, garantía para la calidad de la leche. Trata con mucho cariño a las reses que parecen agradecer tal cuidado.
Habla del grupo élite integrado por más de 42 vacas que aportan diariamente más de 10 litros de leche. “Ellas reciben las mayores raciones de alimentos, asegura. “La gente no habla bien de este trabajo, pero a mí me encanta”, dice con una sonrisa amplia esta mujer que de ordeño, siembra de plantas para la alimentación y atención general al ganado aprendió un mundo.
