Mayo mojó bien a Holguín

  • Hits: 2177
Embalses Holguin lluviasLas lluvias de mayo superaron los promedios históricos para la etapa, favoreciendo los embalses holguineros. Foto: ACN

El primer mes del período lluvioso dejó agua suficiente en la provincia, 223,2 milímetros (mm) equivalentes al 138 por ciento de la media histórica del mes de mayo. De los 14 municipios holguineros, en 12 las precipitaciones superaron los promedios históricos para la etapa; entre los más beneficiados están Holguín y “Rafael Freyre”, mientras en Moa las lluvias solo alcanzaron el 60,4 por ciento.

Las estadísticas del año muestran resultados menos fructíferos, pues los 230 pluviómetros distribuidos por todo el territorios registraron en conjunto un acumulado de 335,4 mm precipitados, sólo el 77, 2 por ciento de la lluvia registrada históricamente durante los primeros cinco meses del año; mientras únicamente cinco municipalidades (Gibara, Rafael Freyre, Holguín, Báguano y Cacocum) superan ese porcentaje.

De acuerdo con la información ofrecida por Eudelio Ricardo Mondeja, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, el agua acumulada globalmente en los embalses destinados al abastecimiento a la población corresponde a 658, 612 hectómetros cúbicos, volumen favorable y equivalente al 71,4 por ciento de la capacidad total de llenado. Sin embargo las particularidades revelan disparidades, como el 96, 9 por ciento que acopia la presa Cacoyugüín y el 33, 1 por ciento de que solo dispone la Güirabo, ambas abastecedoras de la capital provincial.

En las fuentes subterráneas aún no se aprecia el beneficio de las lluvias pues de las 17 zonas hidrográficas controladas siete están es estado críticos, una cifra similar es desfavorable y sólo tres muestran comportamiento normal.

De acuerdo con el Centro del Clima del Instituto de Meteorología durante el primer trimestre lluvioso –mayo, junio y julio- las precipitaciones tendrán un comportamiento normal en relación con el promedio histórico, pero para el segundo -agosto, septiembre, octubre- se esperan lluvias superiores a la media histórica.
 

Escribir un comentario