Aumenta control sobre los precios en Holguín

  • Hits: 2925
caricaturamulta
 
Desde inicio de la lucha por evitar contagio y trasmisión de la la COVID-19 en Holguín la Dirección de Finanzas y Precios tiene la responsabilidad de garantizar el respaldo financiero, para las difererentes actividades económico, productivas y sociales de la provincia en tiempos de contingencia.
 
Sin embargo, también reviste especial atención, dentro del trabajo de esta entidad, todo lo referido al control y monitoreo de los precios mayoristas y minoristas en el territorio, para que no se encarezcan más los valores de las mercancías.

Para lograr este fin funcionan grupos de enfrentamiento en todos los municipios integrados por representantes de la Dirección Integral de Supervision (DIS), la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), la Dirección de Finanzas y Precios y de Comercio, para detectar y enfrentar las violaciones de lo establecido.

Hasta la fecha se han recibido 62 quejas de la población, relacionadas, fundamentalmente, con alteración de precios, presencia de revendedores y acaparamiento, entre otros delitos. Se aplicaron ya mil 350 multas, que implican un monto de 527 mil 500 pesos, por incumplimiento de decretos establecidos, incluidos violación de normas higiénico- sanitarias o no portar nasobuco.

preciosH 1
 
En el municipio de Holguín las áreas con mayores incidencias negativas han sido los alrededores del mercado Los Chinos y el Libertadores, del bosquecito Salida a San Andrés y el centro de la ciudad.

Gran aceptación por parte del pueblo han tenido acciones como los 17 decomisos,10 ventas forzadas,con la obligatoriedad de vender a precios establecidos a la poblacion y 10 compras forzadas, estas últimas mercancías fueron destinadas a centros de aislamiento y de salud.

Según afirmó Yuriam Ricardo Vega, director de Finanzas y Precios en la provincia,también fueron aplicadas 14 multas a la Empresa de Acopio y la Empresa Integral Agropecuaria Holguín por violación de precios y la Unidad Estatal de Tráfico ya retiro 10 licencias a porteadores privados, también por no respetar precios establecidos para el transporte.

El directivo aseveró que se mantiene el cobro de multas sobre todo aquellas impuestas por la PNR, conocidas por 803, relacionadas con las ilegalidades,acaparamiento,actividades económicas ilícitas, entre otras, cuya vigencia de pago continúa solo a 72 horas y también las multas aplicadas por la DIS y Salud relacionadas con la situación actual de la epidemia.

Para ello se habilitaron locales en todos los municipios,ya sea en las mismas unidades de policía u otros lugares definidos previamente por los consejos de defensa municipales.

En el último Consejo de Gobierno se aprobó la Resolución 170,del Gobernador de Holguín,que regula precios minoristas máximos, para los productos agropecuarios en la provincia,que entrarán en vigencia a partir del 2 de mayo.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Jorge Fabio Remedio 28-04-2020 11:35
La Dirección Provincial de Finanzas debería también revisar los precios que aplican las tiendas estatales. Considero bochornoso que en un país donde el salario medio no sobrepasa, quizás, los 600 pesos, las tiendas en divisas vendan el file de huevos a 3.60 cuc y que en la tienda de la calle Cuba y Cervantes estén vendiendo el kilo de carne de ovejo a un precio exorbitante, creo que 9 y pico cuc. Y que no me digan que es porque son productos ociosos de los hoteles que para eso el mismo MFP puede modificar el precio si se van a vender a la población.
Responder