Nuevas medidas en el sector del transporte con carácter sanitario
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2560

La Dirección Provincial de Transporte en Holguín ha adoptado un grupo de medidas para enfrentar la propagación del coronavirus COVID-19 en el territorio, que tendrán repercusión en diferentes esferas sociales de los holguineros, pero muy necesarias para controlar la pandemia que azota al mundo.
Garantizar el traslado hasta los centros de aislamiento de la provincia de forma segura a los residentes que arriben al territorio por el Aeropuerto Internacional “Frank País García”, (guaguas de Transtur y Ómnibus Nacionales), ha quedado normado para esta etapa, prohibiéndose el acceso de familiares a las terminales aeroportuarias.
Está asegurada la transportación de los residentes, desde los centros de aislamientos hasta su municipio de residencia, una vez concluido el período de cuarentena.
Los servicios de ómnibus urbanos en la ciudad de Holguín se realizarán desde las 6:00 am hasta las 7:00 pm y a partir del 30 de marzo, quedan suspendidos los viajes intermunicipales y solo se mantendrán aquellos donde por necesidad, existan trabajadores que lo requieran, las cuales serán realizadas siempre con medios estatales.
No se afectarán los servicios de hemodiálisis y turnos médicos dentro de la provincia, siempre que tengan una previa coordinación con la Dirección de Salud Pública.
Los pasajeros que hayan comprado boletos para cualquier destino del país se les reintegrarán el 100 % del valor del pasaje. Los cocheros y bicitaxis prestarán servicios hasta las 6:00 pm, trabajadores que deben mantener las normas sanitarias orientadas. Los triciclos lo harán hasta las 10:00 pm.
Los pasajeros que aborden a cualquier medio de transportación masiva, tienen que usar el nasobuco y deberán dejar las dos primeras hileras de asientos vacías.
Desde este lunes (30 de marzo) serán cerradas la plaza La Central, el Bazar de Artesanía del Boulevard de la Calle Libertad y el Bazar ubicado en la terminal Las Baleares.
Quedan terminantemente prohibidas las transportaciones de cargas, tanto de personas naturales, como jurídicas fuera de la provincia y están autorizadas solamente aquellas que tengan que ver con el bienestar de la población a través de las bases de cargas.
Prescindiremos de los Inspectores Populares del Transporte en las paradas y puntos de embarques a partir del 30 de marzo en las salidas y entradas de los municipios, aunque se mantendrán trabajando solo dentro de la capital holguinera.
Es necesario restablecer las aplicaciones (colocar techos, asientos y escaleras) a 14 camiones de cargas y 6 camiones con aire acondicionado para la transportación de pacientes sospechosos.
En los Puertos, se indicó que a la embarcación sólo sube el práctico y debe cumplir el protocolo establecido. Se crearon las salas de aislamientos en los dos puertos de la provincia subordinados al sector transportistas ubicados en el municipio de Antilla y la localidad de Vita.
Un grupo de trabajo diseñado para este periodo, realizará recorridos por las terminales; ante casos de aglomeración y se tomarán decisiones al respecto para lograr la desconcentración.
Se suspenden todos los trámites de nuevas solicitudes y renovación de Licencia de Operación del Transporte y solo serán atendidas las suspensiones y cancelaciones para las personas naturales y jurídicas.
Las licencias de operación del transporte que se venzan se les darán una prórroga de 60 días naturales, a partir del día 25 y es de oficio, si presentan la revisión técnica vigente.
Se mantendrá el trabajo de la Agencia de Cargas y todo lo relacionado con la Cadena Puerto-Transporte-Economía Interna.
Comentarios