Holguín, referencia en Cuba en implante de marcapasos

  • Hits: 4484
marcapasos 1La reinauguración del salón de operaciones para implantes de marcapasos del hospital "Lenin", responde a la alta actividad intervencionistas de este centro asistencial.
 
La reinauguración del salón de operaciones para implantes de marcapasos del Servicio de Cardiología del hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, de Holguín, responde a la alta actividad intervencionistas de este centro asistencial, donde después del Instituto Nacional de Cardiología se instala el mayor número de esos dispositivos en Cuba. 
 
En este año se han realizado en la institución 369 de estos procederes, cuyo objetivo es mantener la frecuencia cardiaca en pacientes con problemas en el sistema de regulación del ritmo cardiaco.

El marcapasos artificial es un pequeño dispositivo electrónico que se instala debajo de la piel del pecho del enfermo para ayudarle a controlar los latidos de su corazón.

marcapasos 2En la reinauguración del salón estuvieron las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio. Fotos: Perfil de facebook del hospital Lenin.
 
Esta técnica se introdujo, por primera vez, en el hospital Lenin el 10 de mayo de 1980 y según consta en las memorias del reconocido cardiólogo Edel Lachataignerais Popa, quien fuera el primer jefe del Servicio de Cardiología del centro, la paciente fue una anciana procedente del municipio de Cueto, que padecía un Bloqueo Aurículo Ventricular completo sintomático.
 
“Este proceder se realizó con el apoyo del Servicio de Radiología en el Salón No. 4 de Rayos X, el cual se preparaba y esterilizaba previamente. Fue perfeccionándose e incorporando otros, como Resincronizadores y desfibriladores automáticos implantables en la década del 2000- 2010”, escribió.

Desde ese período el Servicio de Cardiología ocupa el segundo lugar en implantación de marcapasos en el país, con la participación de una nueva generación de cardiólogos, entre ellos el doctor Reybert Jesús Domínguez Pérez, especialista en este tratamiento desde hace algunos años.

La especialidad de Cardiológica en la provincia casi surge poco después de la inauguración del hospital Lenin en 1965. En sus inicios dependía del servicio de Medicina Interna en cuyas consultas y salas eran atendidos los pacientes con alguna patología del corazón.

El doctor Eduardo de Valle y Morejón, clínico perfilado a la Cardiología fue uno de los precursores de esta especialidad en el centro asistencial holguinero y uno de los primeros en dedicarse a la docencia.
 
 

Escribir un comentario