Combate de Guanina, orgullo de Mayarí

  • Hits: 4025
GUANNPobladores, combatientes y las máximas autoridades del territorio rememoraron el hecho histórico del combate de Guanina, en la zona de Mayarí. Foto: Del perfil de Facebook de Aroldo García
 
A 61 años del histórico combate de Guanina, en la zona de Mayarí en la provincia de Holguín, pobladores, combatientes y las máximas autoridades del territorio confluyeron este martes en esa comunidad del Oriente de Cuba para rememorar la efeméride.
 
Como aquel 31 de diciembre de 1958 cuando el Ejército Rebelde aseguraba el glorioso Triunfo del primero de enero y la columna 19 José Tey, perteneciente al II Frente Oriental Frank País, llevaba a cabo su última batalla, tuvo lugar en las primeras horas de la mañana una velada político-cultural en homenaje a la significativa fecha.

Durante el encuentro, Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín, entregó a un grupo de personas el carné que los acredita como militantes del PCC.

El luchador internacionalista Ramón Martín Toledo con el rostro inundado de júbilo y las medallas en el pecho como muestra de sus proezas en tierras hermanas, contó a ahora.cu, que Guanina es el orgullo de los mayariceros y asegura: “no participé porque era muy joven y no me encontraba en esta localidad, pero hubiera peleado hasta dejar la sangre”.

guanina 2En las primeras horas de la mañana tuvo lugar una velada político-cultural en homenaje a la significativa fecha. Foto: Alexis del Toro
 
Hace 61 años Fidel Castro emitió la orden y sus indicaciones fueron precisas, debían obstaculizar el paso a las fuerzas enemigas, que se encontraban en Mayarí, y la posición más acertada era la pequeña elevación entre ese poblado y Preston, actual Guatemala.

Trazaron las estrategias de lucha y las tropas rebeldes se desplegaron, durante las primeras horas del último día del año 1958 en camiones y a pie. Al primer contacto con la emboscada del teniente Jor explotó una mina e inició el combate.

En Guanina aseguraron la liberación de Mayarí, el enemigo tuvo 12 bajas y un elevado número de heridos, por su parte las tropas rebeldes perdieron a Mario Surí y Eugenio Carbó, nombres que pasaron a la posteridad por su valor y entrega, por el amor incondicional a la Patria, porque dejaron la piel y la sangre para asegurar la soberanía de su país.

guanina 3Mausoleo en homenaje al suceso histórico del 31 de diciembre de 1958 en Guanina. Foto: Alexis del Toro
 
Cada 31 de diciembre la comunidad viaja en el tiempo. Engalanan el espacio para rememorar y sentir el peso de aquella victoria rebelde, enardecida y mayaricera. Para evocar a los caídos y homenajearlos como merecen.

En esta ocasión las palabras centrales estuvieron a cargo de Estrella Segura Salomón, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en Mayarí.

Al acto asistió, además, Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Holguín y dirigentes del partido y el gobierno en el municipio sede.
 
 
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario