Sindicatos holguineros debaten sobre situación epidemiológica
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 1916
Es vital concientizar a los trabajadores sobre la compleja situación epidemiológica que atraviesa el territorio. Fotos: Radio Ciudad Habana y granma.cuLa Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Holguín y sus sindicatos continúan la realización de plenarias para la revitalización de acciones que contribuyan a la prevención y enfrentamiento a la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, presente hoy en todas las áreas de salud de la capital provincial.
George Batista Pérez, secretario general de la organización obrera en la provincia, explicó que se trata de concientizar a los trabajadores sobre la compleja situación epidemiológica que atraviesa el territorio ante la propagación del dañino vector en Holguín, segunda región de mayor infestación en el país, y se obre en consecuencia en los centros laborales y las viviendas.
La conformación de las brigadas para la realización sistemática del autofocal, la ejecución de trabajos voluntarios en chapea de exteriores y evacuación de escombros, la incidencia en quienes poseen síntomas febriles y de las enfermedades contagiadas por el Aedes, son de las acciones que se intencionan en los centros laborales.

La clase obrera holguinera se afanatambién en la optimización de los recursos ante la coyuntura energética que vive el país como consecuencia de la agudización del bloque de Estados Unidos contra la Isla. En todos los sitios, con énfasis en los colectivos altos consumidores de portadores energéticos, se reducen los niveles de actividad durante los horarios de mayor demanda, se desplazan otras y se paraliza donde sea necesario.
Pensar como país, maximizar la eficiencia, brindar información y orientación suficiente a los trabajadores y sumar empeños hacia el ahorro, tanto en el puesto de trabajo como en el hogar, es el llamado de la organización obrera a cada uno de sus afiliados del sector estatal y privado en Holguín.
