Rubencito: Una furia sobre ruedas

  • Hits: 3389
moto cross niño 1Con solo 14 años Rubén Rodríguez Aguilera es multicampeón nacional de motocross. Fotos: Elder Leyva
 
“Es impresionante verlo correr y saltar en su máquina-motor, con la técnica y seguridad que lo hace”, así me dijeron del niño campeón de motocross Rubén Rodríguez Aguilera. El que no conozca esa realidad es improbable que descubra en su presencia a un estelar de esa atrayente disciplina.

Parece tener menos de su reales 14 años de edad. Se muestra un poco tímido, habla bajito, poco y pausado, pero se expresa con mucha seguridad. Desde muy corta edad veía a su padre Rubén Rodríguez Velázquez devorando la pista en su seseta, que igualmente lo hizo campeón. No tardó su descendiente en pedir que lo subieran a una de esas máquinas para imitar a su progenitor, quien lo complació por primera vez cuando aún no había cumplido los seis años.

El intenso ruido en el accionar de ese deporte suele alejar a los niños, pero con Rubencito fue diferente e insistía en acompañar, a eventos y entrenamientos, a su padre, quien afirmó: “Es muy tranquilo y disciplinado en su comportamiento, pero muy activo en su accionar físico, con frecuencia montado en la bicicleta, imitando al motocross.

¿Cuándo comenzaste a entrenar en serio?

-A los 8 años mi papá se convirtió en mi entrenador. El siempre ha sido mi ejemplo a seguir. Quería ser como él y creo que lo estoy logrando. Mi primera competencia fue en un motor de 500 cc, el de mi padre, en Sancti Spíritus, categoría 5-10 años y gané. Luego he utilizado un seseta más pequeño, de 125 cc. A mí el motocross desde un principio me gustó.
 
moto cross 3Rubencito asoira a ser campeón de motocross en juvenil y adultos.

¿No hay temor?

-Me apasiona desplazarme sobre un seseta, no hay ningún temor, aunque siempre hay peligros. He tenido lesiones, clavícula fracturada…

¿Tuviste un aparatoso accidente en Güines?

-Choque con otro niño. Yo fui el más maltratado. Pararon la competencia y me montaron en una ambulancia, pero, para asombro de los presentes, yo me paré adolorido y dije que estaba bien. Continuó el certamen y triunfé.

¿Y ya eres multicampeón nacional?

-En los Campeonatos Nacionales, de seis fases de competencia, acumulo ocho medallas de oro, dos de platas y una de bronce. Ahora voy primero, categoría 11-15, en el torneo de este año. Las otras categorías mayores son 16-20 años (con 250 cc) y más de 20 (500 cc). Entreno en la pista de Mayabe para la cuarta fase que será en este agosto en Sancti Spíritus. Holguín se ubica segundo, detrás de Pinar del Río.

¿La escuela y el resto de la familia?

-Vivo en el Reparto Pueblo Nuevo. Me gusta estudiar, tengo buenas calificaciones. Voy a cursar el octavo grado. Mi mamá se llama Yasmín, tengo dos hermanas, Yelena y Yalena y mi abuela Nancy…
 
moto cross niño 2Desde los ocho años su padre lo entrena en este deporte

¿Aspiraciones?

- Aspiro a ser igualmente Campeón de Motocross en juvenil y adultos. Triunfar siempre.

Pero Rubencito no dijo que es actualmente el competidor de motocross más completo de Holguín y el mejor de su categoría en el país. Cuando no es primero es porque hubo un percance, un accidente o rotura de la máquina. Ha recibido varios reconocimientos y en 2017 quedó entre los diez atletas escolares más destacados de la provincia. Su padre estuvo por siete años en la Preselección Nacional y aún, con 40 años, sigue compitiendo, con peldaños entre los primeros; se desempeña como entrenador y mecánico de los motores.
 
Holguín es potencia del motocross en el país. Juan Carlos Moreno, actualmente comisionado y entrenador, ha sido y es un bastión de esta disciplina aquí.

Rubencito, a quien algunos lo apodan Furia Atómica, es una de las garantías presente y futura, para que esta provincia siga como una importante plaza del motocross en Cuba.
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario