Tren Holguín-La Habana: casi una realidad
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 7210

Se prevé que el tren Holguín-La Habana, inactivo desde el 8 de marzo de 2006, restablezca sus servicios a partir de junio próximo, debido a la entrada al país del primer lote de coches de fabricación china.
Desde la capital hasta la Ciudad de los Parques, el mismo llevará la numeración cinco, y tendrá paradas en Jaruco, Matanzas, Colón, Santa Clara, Guayos, Ciego de Ávila, Florida, Camagüey, Las Tunas y Cacocum; este saldrá cada tres días en el horario de las 10:40 pm y arribará a aquí a las 11:30 am, si no hay contratiempos.
Ahora, en el recorrido a la inversa, llevará el número seis, y se detendrá en Cacocum, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Guayos, Santa Clara, Colón, Matanzas y Jaruco; con salida a las 7:30 pm y arribo a las 8:46 am a la Estación Central capitalina.
“Cada pasajero podrá transportar en el coche un bolso o cartera de mano, que no exceda los cinco kilos, más un bolso o valija en calidad de equipaje, cuyo peso no supere los 20 kilos y cuyas medidas estén enmarcadas entre los 70 centímetros de alto, 45 de ancho y 30 de profundidad”, especificó Ada Iris Quevedo, jefa del Departamento Comercial de la UEB Ferrocarriles Holguín, quien agregó que los precios de los boletos de viaje se ajustarán teniendo en cuenta la calidad y el confort del nuevo servicio.

La venta de los pasajes se hará a través de la empresa Viajeros. Los tripulantes del Holguín-La Habana se distribuirán en dos grupos de trabajo, lo que garantizará un tránsito continuo. Habrá reforzamiento de los servicios gastronómicos en la estación holguinera.
“Tenemos 23 ferromozas de Holguín, que ya superaron el chequeo médico y se les impartirá una superación sobre el nuevo sistema de estos coches chinos. Y andamos perfeccionando los reglamentos y procedimientos vinculados a la transportación de pasajeros. Está creado el sistema de control para garantizar la seguridad e integridad de los coches en talleres, estaciones y al paso de los trenes”, subrayó la Jefa del Departamento Comercial.
El tren posee 720 capacidades, comercializadas por diferentes destinos, aunque se priorizarán las asignaciones de los orígenes, aclaró Ada Iris Quevedo.
Comentarios
Me preocupa que como sucede en los actuales trenes necionales los cancelen cuando mas hace falta "por transportación" algo que causa mucha irritación a la población...