Turismo busca sustituir importaciones

  • Hits: 2128
Foto: Juventud RebeldeLos suministros agrícolas al sector del turismo sustituyen importaciones.Foto: Juventud Rebelde
 
Con el objetivo de sustituir importaciones en el sistema del Ministerio de Turismo (Mintur) de la provincia de Holguín está en marcha un sistema de trabajo entre este organismo y productores y proveedores del territorio, que ya rinde sus frutos, aunque aún existen potencialidades por explotar en bien de la economía nacional y de la atención al cliente.
 
Como parte de esta línea de acción formas productivas (FP) realizan ventas directas a instalaciones turísticas, principalmente a hoteles de la zona de playa y de la ciudad de Holguín; por ejemplo en el mes de febrero respondieron a esta convocatoria 19 de ellas.

Entre las de mayores aportes se encuentran las Cooperativas de Créditos y Servicios (ccs) Francisco Pulido, Loynaz Hechavarría, José Velázquez, Jesús Menéndez, Renato Guitar, Floro Pérez, José Antonio Echeverría, Raúl Llanos y la Eugenio González, que comercializaron pepino, lechuga, col, calabaza, aguacate, frutabomba, melón de agua, limón, mandarina, naranja, casabe, plátanos burro y vianda.

Raciel Rivero, funcionario de la Delegación del Mintur en Holguín, significó que en ese mes se comercializaron 75 mil 180, 9 kilogramos de productos agrícolas, de ellos el 24, 4 por ciento perteneciente a las FP y el 75, 6 por ciento a entidades del Ministerio de la Agricultura.

De manera particular resaltó el crecimiento del 18,8 por ciento experimentado por las FP con respecto a enero, para acumular en el año más de 39 mil 290 kg de hortalizas y vegetales entregados.

Rivero significó que el Mintur ha cumplido diferentes secciones de trabajo con entidades y organismos que proveen al sector, para puntualizar estrategias de compra y necesidades de las unidades, como con la Empresa Cárnica, Minag, Frutas Selectas, Empresa Hortícola y de Conservas Turquino y la Industria Láctea.

Con todos estos productores y comercializadores se insistió de manera particularizada cuáles son sus posibilidades reales de aportar más en cuanto a cantidad, variedad, permanencia y estabilidad de sus producciones, principalmente en las etapas de mayor operación turística en los hoteles.
 
Artículo relacionado:

Escribir un comentario