Reinauguran obras sociales en Felton
- Por Luly Legrá Pichs
- Hits: 3982

Felton es un pequeño Consejo Popular del municipio holguinero de Mayarí, en el que la presencia casi firme de aquellas casas madera, montadas en pilotesy tejas rojas recuerdan sus inicios y construcción durante la seudorepública por compañías norteamericanas.
Así, en el Primer y Segundo Pueblo convergen aquellas edificaciones de antaño con las contemporáneas levantadas por el gobierno revolucionario y por esfuerzos propios de sus moradores. Precisamente, para continuar con ese afán de mejoras la Dirección política y gubernamental de la provincia y de este territorio realizaron una serie de reparaciones a obras, como regalo de fin año a sus pobladores.
Es necesario resaltar que el proceso inversionista aún no ha finalizado, existe un grupo de intervenciones que culminarán en el 2019; sin embargo, ya hoy los vecinos pueden disfrutar de alrededor de 15 unidades de diversos organismos y empresas.

Quizá, la de mayor beneplácito para los lugareños ha sido el círculo infantil Castillito del Mar, instalado en lo que anteriormente fuera una casa de visita en precarias condiciones, pero su realidad actual, luego de varios meses de intenso trabajo por la Brigada de Constructores de Educación, es bien distinta y beneficia a 65 familias en el cuidado de sus más pequeños.
Con una excelente cultura del detalle, esfuerzo y mucho amor, el centro docente parece “nuevo de paquete”, al recibir una reparación capital de unos 70 mil pesos, la que incluyó techo, cerca perimetral, sistema hidráulico, enchape de baños, cocina, áreas de juego y pintura.
Asimismo,en el seminternado Amistad con los Pueblos los 134 alumnos de la escuela ya pueden disfrutar de aulas y sanitarios remozados, comedor, cocina y otros espacios de apoyo al proceso docente educativo.

En Segundo Pueblo también varios edificios multifamiliares fueron rehabilitados con impermeabilización de los techos, cambio de ventanas y pintura.
Mientras, que en Primer Pueblo, hasta el jueves 20 de diciembre, recibían los últimos retoques la bodega La Arrolladora y el Mercado Ideal Felton, cuya reparación tuvo un costo de 150 mil pesos.
De estas dos últimas unidades llama la atención el alto valor de las acciones constructivas, cuya calidad no se corresponde con el resultado final, pues si en otras de menor costo y mayor complejidad no se evidenciaron imperfecciones y descuidos, ¿por qué en esta sí?

Para los pobladores de Felton quedaron reanimadas el parque, la panadería, un consultorio médico, la biblioteca, así como sucursales de las empresas Etecsa, Correos de Cuba y del Banco Popular de Ahorro.
Aun, cuando algunos de sus habitantes esperan mejoras en las carreteras, la iluminación de calles y del parque recién rejuvenecido;en el transporte, la cerca del campo de pelota aledaño al mercado y la bodega, entre otras urgencias más, es válido reconocer el esfuerzo del país por intervenir en establecimientos que hace mucho tiempo lo requerían.
Sin embargo, es necesario mantener, también, un estricto control en la calidad de las ejecuciones, para que ese dinero invertido tenga un uso eficiente y así, la población, pueda disfrutar plenamente de las obras de la Revolución.
Comentarios