Analiza Etecsa en Holguín resultados del 2024
- Por Kevin Darío González Morales / Estudiante de Periodismo
- Hits: 1479
Foto: Perfil de Facebook de Iliana Fernández
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Holguín implementó nuevas estrategias en el 2024 basadas en una planificación a corto plazo, con el enfoque de garantizar la continuidad de sus servicios esenciales y priorizar las necesidades más significativas, teniendo en cuenta la compleja situación que afectó al país durante el pasado año.
Etecsa logró mantener el soporte necesario para la bancarización de las empresas y establecimientos de la provincia y, en ese sentido, el pago a través de vías electrónicas permitió elevar al 79 por ciento los cobros de servicios.
La telefonía básica reportó un comportamiento del 79.45 por ciento de pagos, con un 55.68 efectuado mediante la plataforma Transfermóvil, al tiempo que los 68 agentes de telecomunicaciones que utilizan la bolsa MiTransfer facilitaron el acceso a servicios para la población.
Luis Arnolis Reyes Ramírez, director territorial de la entidad, explicó que se instalaron 212 nuevos servicios de telefonía básica, fundamentalmente en los municipios de Moa, Urbano Noris, Antilla, Mayarí y la localidad de Maceo, en Cacocum.
En cuanto al trabajo de ciencia y técnica, destacó la presentación en el fórum por la innovación de 54 propuestas a nivel de base, 23 a nivel de división territorial y 10 en el fórum nacional, que obtuvieron premios por su impacto positivo.
"Teniendo en cuenta que no entraron al país las inversiones que correspondían al año 2024, estamos consagrados en poder atender con la mayor brevedad posible las interrupciones que ocurren y tratar de ofrecer la mejor atención a la población", empatizó Reyes Ramírez.
Comentarios