Holguín: Comenzó vacunación antineumocócica con el inmunógeno cubano Quimi-Vio
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1540

Con la administración de una dosis de la vacuna cubana Quimi-Vio valente a los niños nacidos en 2022, que hayan cumplido sus dos años de edad, comenzó en la provincia de Holguín la segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica emprendida por Cuba.
El doctor Norge Miguel Fernández Aguilera, responsable del Programa de Inmunización en el territorio holguinero, especificó que será una única dosis de 0,5 ml por vía intramuscular de este inmunógeno cubano fabricado en el Instituto Finlay de Vacuna.
“Su suministro está indicado en la inmunización activa para la prevención de la enfermedad invasiva, neumonía y otitis media aguda, causadas por Streptococcus pneumoniae (serotipos 1, 5, 6B, 14, 18C, 19F y 23F)”, detalló.
El especialista significó que tiene dentro de sus reacciones adversas las locales en el sitio de la inyección (enrojecimiento, dolor e induración), con aparición y resolución en los primeros siete días, aunque también eventos adversos sistémicos, como fiebre, cefalea, malestar general y vómitos, todos de leve intensidad, cuya duración no excede de una semana postvacunal.
Como contraindicaciones señaló hipersensibilidad probada a los principios activos y excipientes de la vacuna, enfermedad infecciosa aguda o crónica descompensada.
En este mes se prevé inmunizar alrededor de 7 mil 437 niños; en noviembre 824 y 799 en diciembre, para un total en el año de 9 mil 60 pequeños.
Esta actividad sanitaria se cumplimentará en todos los vacunatorios de la provincia y en sitios habilitados y certificados debidamente, para lo cual los médicos y enfermeras de la familia desempeñarán un papel preponderante en la citación de los pacientes de sus respectivas consultorios, para que acuden a sus policlínicos.