Hospital “Lucía” es abanderado en uso de novedosas tecnologías
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1798

El uso de diferentes plataformas tecnológicas ha permitido optimizar los procesos y mejorar la calidad de los servicios al hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, donde se atiende a la población de la provincia de Holguín y de otras aledañas de la zona oriental del país.
Sin dudas, uno de los avances más destacados de los últimos años es el programa Imedig, el cual permite visualizar Rayos X en la “nube”, pero esta herramienta no solo facilita el acceso rápido y eficiente a las imágenes, sino que permite realizar diagnósticos a distancia.
De acuerdo con información de María Alejandra Cabrera Sánchez, funcionaria de la institución asistencial, gracias a Imedig, “los médicos pueden compartir y analizar imágenes sin necesidad de estar físicamente en la consulta o sala de ingreso, lo cual es especialmente muy útil en situaciones de emergencia o en los casos de pacientes que requieren atención especializada y de equipos multidisciplinarios”.
Añadió que esa herramienta tecnológica además de ahorrar tiempo en la atención médica también mejora la precisión de los diagnósticos.
Otro de los programas innovadores introducidos en el “Lucía” es el Dosis para el área de farmacia. “Este aún en proceso de aplicación tiene el objetivo de mejorar los pedidos y el control de medicamentos dentro del hospital, así como realizar una gestión más eficiente de los recursos y optimizar sus uso, entre otras ventajas, para trabajadores y pacientes”.
Así mismo, esta institución del sistema de Salud en esta provincia nororiental dispone del programa Galen Clínica (GC), cuya puesta en marcha ha revolucionado la forma de manejar la información estadística del hospital, donde se evidencia un avance notable en el empleo de la tecnología en favor de pacientes y de la gestión de los recursos materiales.
“Con GC se logra un control integral sobre los procesos de ingreso y egreso de los hospitalizados; así como de las Historias Clínica en el Archivo, lo cual facilita tener una óptima base de datos, capaz de proporcionar los elementos necesarios para la toma de decisiones administrativas y también para planificar estratégica en los servicios”, detalló.
Entre otras de las bondades de GC se encuentra que facilita la recopilación y análisis de datos sobre la salud de la población atendida, hecho que permite identificar tendencias, evaluar la calidad de la asistencia médica y ajustar los servicios de acuerdo con las necesidades emergentes de los pacientes.
En sentido general la integración de programas tecnológicos como Imedig, Dosis y GC en el “Lucía” muestran la labor consecuente y perseverante del colectivo de ese centro en el objetivo de mejorar de manera continua la asistencia médica y la preparación del recurso humano.